Investigación con IA en la flora medicinal y nutrición saludable

IE Inca Garcilaso de la Vega

03 y 05 de diciembre

 

En el marco de la Semana Nacional de la Ciencia 2024, este evento innovador busca integrar la tecnología y la naturaleza a través de la investigación sobre la flora medicinal y la nutrición saludable en la región de Sotccomayo. Utilizando herramientas de inteligencia artificial como ChatGPT y Gemini AI, se fomentará la participación activa de estudiantes y la comunidad para descubrir los beneficios de las plantas locales y crear menús nutritivos que promuevan una alimentación saludable.

Actividades Descentralizadas:

  1. Conexión Natural: Exploración Medicinal de la Flora Local con ChatGPT
    • Descripción: Este taller se enfocará en el uso de ChatGPT como asistente virtual para guiar a los participantes en la identificación y estudio de plantas medicinales de la región. Los asistentes aprenderán sobre las propiedades curativas de la flora local, incluyendo su uso en la medicina tradicional y moderna.
    • Características:
      • Interacción en tiempo real: Los participantes podrán hacer preguntas al chatbot sobre las plantas y sus aplicaciones.
      • Investigación colaborativa: Se incentivará a los estudiantes a presentar sus propios hallazgos de sus investigaciones sobre plantas medicinales.
      • Formato: Taller práctico y dinámico, transmitido en vivo por Facebook y YouTube.
  2. Innovación Saludable con Gemini AI: Diseñando Menús Nutritivos
    • Descripción: Este taller permitirá a los participantes utilizar Gemini AI para crear menús saludables basados en productos locales de Sotccomayo, con productos oriundos de la zona. El chatbot guiará en la selección de ingredientes y proporcionará recetas nutritivas.
    • Características:
      • Desarrollo de menús personalizados: Los participantes aprenderán a elaborar menús que integren los ingredientes autóctonos, promoviendo la gastronomía local.
      • Recetas interactivas: El chatbot proporcionará sugerencias y beneficios nutricionales de cada ingrediente en tiempo real.
      • Formato: Taller interactivo, también transmitido en vivo por Facebook y YouTube.

Objetivos del Evento:

  • Fomentar la investigación: Promover el interés en el estudio de la flora medicinal y la nutrición saludable entre los estudiantes y la comunidad.
  • Integrar tecnología y naturaleza: Utilizar herramientas de inteligencia artificial para facilitar el aprendizaje y la interacción con los recursos naturales de la región.
  • Promover la salud y el bienestar: Incentivar prácticas alimenticias saludables mediante la utilización de productos locales.

Características para Difusión:

  • Transmisión en vivo: Las actividades serán accesibles a través de plataformas digitales como Facebook y YouTube, permitiendo la participación de una audiencia más amplia.
  • Interacción comunitaria: Se fomentará la participación activa del público a través de preguntas y respuestas en tiempo real.
Nombre de la actividad Fecha y hora Lugar / link
Conexión Natural: Exploración Medicinal de la Flora Local con ChatGPT 03 de diciembre
16:00 – 18:00 h
Andahuaylas Kishuara
https://www.facebook.com/inca.garcilazodelavega.737
Innovación Saludable con Gemini AI: Diseñando Menús Nutritivos con Sabores de Sotccomayo 05 de diciembre
16:00 – 18:00 h
Andahuaylas Kishuara
https://www.facebook.com/inca.garcilazodelavega.737