Como parte de las actividades en el marco de la Semana de Ciencia 2024, el Ministerio de la Producción (Produce) a través del Instituto Tecnológico de la Producción (ITP), mediante el CITEagroindustrial Chavimochic tiene programado dos actividades a favor de las mypes para el mes de diciembre y emprendedores a realizarse durante el mes de octubre.
En esa línea, el mencionado CITE con el objetivo de fomentar y visibilizar su rol, desarrollará una visita guiada dirigida a estudiantes universitarios e investigadores.
La jornada que tendrá una duración de dos días (3 y 4 de diciembre) en el horario de 9:00 a.m. – 1:00 p.m., lo que permitirá a los asistentes conocer de primera mano el proceso completo para el diseño y desarrollo de alimentos con valor agregado.
El CITEagroindustrial Chavimochic se ubica Carretera Panamericana Norte Km 513- San José – VIRU. Para mayor información pueden comunicarse con Cindy Morán González, coordinador de innovación y desarrollo de productos al correo electrónico, cmoran@itp.gob.pe .
CHARLA TÉCNICA
El CITEagroindustrial Chavimochic realizará la charla técnica virtual “Estrategias colaborativas para potenciar proyectos de CTI en el sector agroindustrial – Región La Libertad”.
El evento a desarrollarse el jueves 5 de diciembre de 03:00 p.m. – 05:00 p.m. está dirigido al público en general. Si desean participar, ingresa al link: https://meet.google.com/xbm-cxsg-zqr. Los interesados pueden comunicarse al correo electrónico cmoran@itp.gob.pe (Cindy Morán González – Coordinador innovación y desarrollo de productos).
Esta charla abordará cómo la colaboración entre los actores principales —el Estado, la academia y las empresas— puede potenciar el desarrollo de proyectos innovadores en el sector agroindustrial, enmarcados en la Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI).
Se discutirá el rol fundamental del CITE como socio estratégico para llevar a cabo iniciativas de I+D+i que generen un impacto significativo en la competitividad y el desarrollo productivo de la región. En este contexto, el CITE se presenta como el aliado estratégico clave para impulsar proyectos de alto impacto que contribuyan al desarrollo tecnológico y productivo de la Región La Libertad.