Ancash

Universidad Nacional del Santa - UNS
Av. Pacífico 508, Nuevo Chimbote, Santa, Áncash
https://www.uns.edu.pe/
TIPO:
Charla
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
La Universidad Nacional del Santa, dará inicio a la semana de la ciencia, y a su vez, realizará la presentación de las Líneas de Investigación, como la exposición de los resultados de investigaciones publicadas en revistas de alto impacto.
RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Dar a conocer a la comunidad universitaria y al público en general sobre las investigaciones que vienen desarrollando los investigadores de la Universidad Nacional del Santa en ciencia, tecnología e innovación tecnológica, a través de ponencias, convenciones, visitas guiadas, etc.
MODALIDAD:
Presencial
LUGAR:
Universidad Nacional del Santa
FECHA:
Martes 26 de noviembre
HORA:
09:00 – 13:00 h
PUBLICO OBJETIVO:
• Docentes UNS
• Estudiantes UNS
• Entidades e instituciones
• Grupos de interés
RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Wilder Valverde Alva
Director de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica
965 236 481
TIPO:
Curso
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Desarrollar las competencias y habilidades necesarias para la formulación efectiva de proyectos de investigación e innovación, capacitando a los participantes para diseñar, planificar y ejecutar proyectos que respondan a desafíos reales y generen un impacto significativo en sus áreas de especialización.
RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Este curso-taller proporcionará herramientas prácticas y conocimientos especializados para diseñar proyectos viables y bien estructurados, fortaleciendo competencias clave como la definición de objetivos, la metodología, y la gestión de recursos.
MODALIDAD:
Presencial
LUGAR:
Auditorio del Centro Cultural de la Universidad Nacional del Santa – Campus 1
FECHA:
Martes 03 de diciembre al martes 10 de diciembre
HORA:
09:00 – 13:00 h
PUBLICO OBJETIVO:
Estudiantes, docentes e investigadores de la UNS
RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Wilder Valverde Alva
Director de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica
965 236 481
TIPO:
Compentencia
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Fomentar una cultura de innovación y emprendimiento en la Universidad Nacional del Santa.
RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
La participación de la UNS en el Ecosistema innovador y emprendedor, está creciendo y no debería parar de crecer, tanto en la formación de emprendimientos de base científica y tecnológica universitarios, y establecer las condiciones para que sean sostenibles a través de la cooperación con actores clave, como founders, co-founders, inversionistas, asociaciones, entre otros.
MODALIDAD:
Presencial
LUGAR:
Auditorio del centro cultural de la Universidad Nacional del Santa
FECHA:
Miércoles 04 de diciembre
HORA:
09:00 – 13:00 h
PUBLICO OBJETIVO:
Estudiantes externos, Estudiantes UNS, Docentes, equipos participantes.
RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Wilder Valverde Alva
Director de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica
965 236 481
TIPO:
Feria
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Promover la Divulgación Científica, fomentando la comunicación efectiva de resultados de investigación y hallazgos científicos entre los estudiantes y el público en general, haciendo que la ciencia sea más accesible y comprensible
RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Donde los participantes, se instalarán en stands, y estarán acondicionados, con logística adecuada, para la presentación de los mismos, el evento espera congregar con la participación de la comunidad universitaria, y del público en general
MODALIDAD:
Presencial
LUGAR:
Campus I de la Universidad Nacional del Santa
FECHA:
Jueves 5 de diciembre
HORA:
09:30 – 16:00 h
PUBLICO OBJETIVO:
Público en general
RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Wilder Valverde Alva
Director de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica
965 236 481
TIPO:
Jornada
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Mostrar el Trabajo de Investigación en Curso: Permitir a los participantes observar y comprender los procesos y proyectos científicos actuales realizados en la universidad, facilitando una visión concreta del trabajo que se realiza en los laboratorios y centros de investigación.
RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Al ofrecer una experiencia práctica, los participantes podrán ver de primera mano los procesos y equipos utilizados en los proyectos científicos, conectando la teoría con la práctica. Esta actividad promueve la cultura científica, inspira a los estudiantes a considerar carreras en ciencia y fortalece la relación entre la universidad y la comunidad
MODALIDAD:
Presencial
LUGAR:
Laboratorios e IITA de la Universidad Nacional del Santa
FECHA:
Jueves 5 de diciembre
HORA:
09:00 – 13:00 h
PUBLICO OBJETIVO:
Comunidad universitaria y publico externo
RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Wilder Valverde Alva
Director de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica
965 236 481
TIPO:
Jornada
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Fomentar la Actividad Física, incentivando la participación en el deporte y promover un estilo de vida saludable al organizar una maratón que motive a los individuos a correr o caminar.
RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
La «Maratón de la Ciencia» es un evento deportivo que combina la actividad física con la promoción del conocimiento científico, promoviendo un estilo de vida saludable mientras se divulga la ciencia.
MODALIDAD:
Presencial
LUGAR:
Nuevo Chimbote – Calles aledañas a la UNS
FECHA:
Jueves 5 de diciembre
HORA:
07:00 – 09:00 h
PUBLICO OBJETIVO:
Comunidad universitaria.
RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Wilder Valverde Alva
Director de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica
965 236 481
TIPO:
Convención
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Socializar los resultados de las investigaciones realizadas en 2023, mediante la activa participación de los docentes responsables, miembros y/o colaboradores.
RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
El Vicerrectorado de Investigación, a través de la Dirección de Instituto de Investigación, tiene entre sus responsabilidades la gestión de la investigación en nuestra Alma Mater. Cada año, organiza la Convención Anual de Investigación Científica de la UNS, donde los docentes, tanto responsables como miembros de proyectos, presentan los resultados de sus investigaciones aprobadas mediante Resolución del Vicerrectorado de Investigación.
MODALIDAD:
Presencial
LUGAR:
Auditorio de cada facultad
FECHA:
Miércoles 27 al viernes 29 de noviembre
HORA:
08:00 – 13:00 h
PUBLICO OBJETIVO:
Comunidad universitaria.
RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Serapio Agapito Quillos Ruiz
Director Instituto de Investigación

Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo - UNASAM
Av. Centenario 200, Huaraz, Áncash
https://ciiu.unasam.edu.pe/#ponentes
TIPO:
Congreso
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Fortalecer los conocimientos sobre investigación, avances científicos.
RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Es un evento académico multidisciplinario que busca reunir a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes de diversas áreas del conocimiento para compartir avances científicos, discutir metodologías y fomentar la colaboración interinstitucional. El evento reunirá a investigadores de países como: Honduras, Colombia, México, EEUU, Rusia, España y entre otros.
MODALIDAD:
Híbrida
LUGAR / LINK:
Ciudad Universitaria, Shancayan, Independencia, Huaraz
Facebook de la UNASAM: https://www.facebook.com/unasam.edu.pe
FECHA:
Del 04 al 09 de noviembre
HORA:
09:00 – 20:00 h
PUBLICO OBJETIVO:
Investigadores y ponentes de talla internacional y nacional que dan realce a este evento. Asimismo, también participan investigadores que deseen mostrar y exponer los resultados de sus investigaciones a la comunidad académica y científica; y público en general que quiera nutrir su conocimiento.
RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
José Yovera Saldarriaga
Director del Instituto de Investigación
investigacion@unasam.edu.pe

Institución Educativa Niño Dios
Jr. Independencia 429, Santa, Áncash
https://www.facebook.com/ieninodiososj
TIPO:
Concurso
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Fomentar el uso adecuado del tiempo libre del estudiante mediante la práctica y difusión del ajedrez para desarrollar la concentración, el pensamiento crítico y las habilidades blandas.
RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
El Torneo de Ajedrez se realizará los días lunes, miércoles y viernes, iniciando el lunes 21 de octubre y terminará el viernes 11 de noviembre del presente. El club de Ciencias mediante este torneo de ajedrez busca incentivar la práctica de este deporte como herramienta educativa considerando a la escuela como el lugar propicio para ello. Uno de los aspectos más importantes del deporte ciencia es una amplia variedad de expresiones complementarias entre sí y a la formación integral del individuo: actividad lúdica, emocional, preventiva, disciplina deportiva, expresión artística y herramienta pedagógica y de salud social. Los beneficios y la utilidad del aprendizaje del ajedrez en el ámbito educativo han sido profusamente contrastados. Existen estudios muy concluyentes sobre la relación entre el ajedrez y la mejora del rendimiento académico del alumno-jugador. Autores como Ferguson, Margulies o Liptrap son solo algunos de obligada referencia, pero el campo de investigación y la revisión crítica de estos estudios sigue siendo hoy día fuente de observación para la comunidad pedagógica.
MODALIDAD:
Híbrida
LUGAR:
I.E. Niño Dios, Jr. Independencia 429
Facebook del Club de Ciencias: https://www.facebook.com/profile.php?id=61562463053702&mibextid=ZbWKwL
FECHA:
Lunes 21 de octubre al viernes 15 de noviembre
HORA:
10:30 – 11:30 h
PUBLICO OBJETIVO:
Directivos, docentes y estudiantes.
RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Jorge Luis Pardo Briceño
Óscar Andrés De La Cruz Calvo
Juan Carlos Agurto Palacios
Mardalia Yaratzed Julca Charcape
yaratjulca1809peru@gmail.com
TIPO:
Taller
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Promover en los estudiantes habilidades para la indagación, expresión y comunicación, que permitan la investigación mediante las metodologías propias de cada ciencia, fortaleciendo vínculos entre la Escuela y la Comunidad. brindando a los estudiantes la oportunidad de poner en práctica sus conocimientos teóricos y aplicarlos en situaciones reales a través de trabajos experimentales demostrativos.
RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
La actividad permite a los estudiantes de 1er a 3er año de secundaria, explorar y presentar trabajos experimentales , fomentando el interés por las ciencias, también promueve el aprendizaje activo y la creatividad, siendo momentos donde los estudiantes pueden aplicar lo aprendido en clase a situaciones reales, convirtiéndose en protagonistas de su propio proceso de aprendizaje, brindando una oportunidad única para desarrollar habilidades como la investigación, el análisis crítico y la resolución de problemas. Los estudiantes tienen la libertad de elegir un tema que les apasione y profundizar en él mediante experimentos prácticos e investigaciones científicas, fomentando así el trabajo en equipo y la colaboración entre compañeros. Los estudiantes se dividen en grupos para llevar a cabo sus proyectos, lo que les permite aprender a comunicarse eficazmente, delegar tareas y aprovechar las fortalezas individuales dentro del equipo. En conclusión despierta la pasión por el conocimiento científico al proporcionar una experiencia práctica e interactiva fuera del entorno tradicional del aula. Son tiempos donde pueden desarrollar habilidades esenciales para su futuro académico y profesional, además de fomentar un interés por la ciencia y la tecnología.
MODALIDAD:
Híbrida
LUGAR:
I.E. Niño Dios, Jr. Independencia 429
Facebook del Club de Ciencias: https://www.facebook.com/profile.php?id=61562463053702&mibextid=ZbWKwL
FECHA:
Viernes 25 de octubre
HORA:
15:00 h
PUBLICO OBJETIVO:
Directivos, docentes y estudiantes.
RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Juana Luisa Alva León
Xiomara Briggi Torres Gonzales
Martha Yasmín Alvarado Calderón
Cristhian Jonathan Pérez Sandoval
Mardalia Yaratzed Julca Charcape
yaratjulca1809peru@gmail.com
TIPO:
Charla
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Dar a conocer la labor del científico Santiago Antúnez de Mayolo conocido como el «Padre de la hidroeléctrica» quien con su dedicación impulsó el desarrollo social y económico del país y de nuestra región Ancash, siendo un modelo de esfuerzo y perseverancia para los estudiantes niñodiosinos.
RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
La actividad permite a los estudiantes de los tres niveles, inicial, primaria y secundaria, conocer sobre la biografía, cualidades y aportes del científico Santiago Antúnez de Mayolo para valorar su dedicación, siendo una figura clave en la historia de la ciencia y la ingeniería en Perú. Su trabajo en el desarrollo de la ingeniería hidráulica y su contribución a la educación técnica son fundamentales para entender el avance de estas disciplinas en el país. Además, promovió la importancia de la investigación científica y tecnológica, lo que tuvo un impacto duradero en la formación de profesionales y en el desarrollo de proyectos de infraestructura. Conocer su labor permite apreciar cómo su visión y esfuerzo han influido en el progreso del Perú y en la formación de una identidad científica nacional.
MODALIDAD:
Híbrida
LUGAR:
I.E. Niño Dios, Jr. Independencia 429
Facebook del Club de Ciencias: https://www.facebook.com/profile.php?id=61562463053702&mibextid=ZbWKwL
FECHA:
Miércoles 06 de noviembre y jueves 07 de noviembre
HORA:
Miércoles 06 de noviembre: 08:00 – 10:00 h
Jueves 07 de noviembre: 11:30 a 13:15 h
PUBLICO OBJETIVO:
Directivos, docentes y estudiantes.
RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Ginny Violeta Siccha Vásquez
María Elizabeth Fernández Zapata
Rosa María Cerna Alfaro
Merly Elizabeth Vidaurre Rojas
Mardalia Yaratzed Julca Charcape
yaratjulca1809peru@gmail.com
TIPO:
Taller
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Promover la regla de las 3R y crear en el estudiante conciencia ambiental para el cuidado del medio ambiente del nivel inicial, primaria y secundaria.
RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
La presente actividad tiene como finalidad que el estudiante niñodiosino promueva su creatividad y conciencia ambiental utilizando el reciclaje como medio para crear una variedad de vestimentas que fomente una moda sostenible como una forma de expresar y actuar en favor de un cambio, por lo que proponemos que cada cambio que queremos instalar en la población debe ser transmitida desde el cimiento (etapa pre escolar), la cual es el futuro responsables, conscientes y sensibles frente a su medio ambiente tomando conciencia sobre la importancia de conservarla para el futuro y para mejorar nuestra calidad de vida.
En ese sentido, la Institución Educativa Niño Dios desempeña un papel primordial en la educación ambiental poniendo en práctica la conservación y valoración del medio ambiente a través del reciclaje.
MODALIDAD:
Hibrida
LUGAR:
I.E. Niño Dios, Jr. Independencia 429
Facebook del Club de Ciencias: https://www.facebook.com/profile.php?id=61562463053702&mibextid=ZbWKwL
FECHA:
Viernes 29 de noviembre
HORA:
15:00 – 18:00 h
PUBLICO OBJETIVO:
Comunidad educativa
RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Liliana Janira Vásquez Tolentino
Dalhyara Lyathzed Bernuy Julca
Ginny Violeta Siccha Vásquez
Karen Andrea Cruz Moncada
Mardalia Yaratzed Julca Charcape
yaratjulca1809peru@gmail.com
TIPO:
Taller
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Fomentar el uso crítico, responsable y sostenible de la tecnología dando el valor del impacto de los medios digitales en la educación, en la sostenibilidad ambiental y en la salud, el respeto por las normas y los protocolos establecidos para la participación educativa en el nivel secundaria, así como la adquisición de valores que propicien la igualdad y el respeto de opinión
RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Impulsar las habilidades y cualidades de los estudiantes del 4to y 5to año del nivel secundaria a través del uso de aplicativos (software) filmora, cupcut y scratch manejando las TIC’s en el desarrollo de las competencias, para resolver problemas cognitivos y mejorar el aprendizaje colaborativo en entornos virtuales.
MODALIDAD:
Híbrida
LUGAR:
I.E. Niño Dios, Jr. Independencia 429
Facebook del Club de Ciencias: https://www.facebook.com/profile.php?id=61562463053702&mibextid=ZbWKwL
FECHA:
Miércoles 20 de noviembre
HORA:
15:00 – 18:00 h
PUBLICO OBJETIVO:
Comunidad educativa
RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Irwin Alexander Sánchez Sánchez
Katherine Juana Gonzales Roque
Mardalia Yaratzed Julca Charcape
yaratjulca1809peru@gmail.com

Institución Educativa Villa María
Jr. Ayacucho S/N, Santa, Áncash
TIPO:
Escenificación
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Escenificación de acciones experimentales, vivencias de científicos u otros.
MODALIDAD:
Presencial
LUGAR:
I.E. Villa María, Nuevo Chimbote
FECHA:
Lunes 04 de noviembre
HORA:
07:30 – 08:30 h
PUBLICO OBJETIVO:
Estudiantes, docentes, administrativos de la I.E.
RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Margarita Alayo Cribilleros
Asesora de Club de Ciencias
margaritaalayocribilleros@gmail.com
TIPO:
Charla
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Divulgación científica cómo protegernos de los virus y bacterias.
MODALIDAD:
Presencial
LUGAR:
I.E. Villa María, Nuevo Chimbote
FECHA:
Lunes 04 de noviembre
HORA:
09:00 – 10:05 h
PUBLICO OBJETIVO:
Estudiantes y docentes.
RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Margarita Alayo Cribilleros
Asesora de Club de Ciencias
margaritaalayocribilleros@gmail.com
TIPO:
Concurso
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Es un espacio donde se vincula la capacidad recreativa de un juego y la posibilidad de desarrollar un pensamiento lógico, generar lazos de pertenencia y facilitar aprendizajes significativos. Proporciona la posibilidad de planificar, razonar, conjeturar, valorar, disciplinarse, meditar, superarse día a día, haciendo un excelente complemento para el pleno desarrollo de las competencias y se sientan más seguros en sus acciones, donde la creatividad pueda ayudar a liberar energía, estrés, y contribuir al desarrollo de la salud mental y física de las y los estudiantes.
MODALIDAD:
Presencial
LUGAR:
I.E. Villa María, Nuevo Chimbote
FECHA:
Miércoles 13 de noviembre
HORA:
10:00 – 12:00 h
PUBLICO OBJETIVO:
Estudiantes de primaria y secundaria.
RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Margarita Alayo Cribilleros
Asesora de Club de Ciencias
margaritaalayocribilleros@gmail.com
TIPO:
Concurso
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Esta actividad tiene como finalidad desarrollar el razonamiento, disciplina, control de emociones, autonomía, etc. en nuestros estudiantes y de los invitados en esta actividad.
RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
MODALIDAD:
Presencial
LUGAR:
I.E. Villa María, Nuevo Chimbote
FECHA:
Viernes 29 de noviembre
HORA:
09:00 – 12:00 h
PUBLICO OBJETIVO:
Estudiantes y docentes.
RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Margarita Alayo Cribilleros
Asesora de Club de Ciencias
margaritaalayocribilleros@gmail.com
TIPO:
Concurso
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Se presenta el concurso de fotografía denominado ENTORNOS SALUDABLES Y FELICES PARA TODOS el cual busca fomentar la creatividad y la reflexión entre los estudiantes sobre el cuidado del medio ambiente.de los aspectos, impacto del cambio climático, agua, saneamiento e higiene, calidad del aire, impacto de los productos químicos y fauna-flora que observamos en nuestra región Áncash.
MODALIDAD:
Presencial
LUGAR:
I.E. Villa María, Nuevo Chimbote
FECHA:
Martes 29 de octubre
HORA:
10:00 – 12:00 h
PUBLICO OBJETIVO:
Estudiantes
RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Margarita Alayo Cribilleros
Asesora de Club de Ciencias
margaritaalayocribilleros@gmail.com

Institución Educativa Sabio Antonio Raimondi
Av. Centenario 283, Huaraz, Áncash
TIPO:
Taller
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Explorar la influencia de la ciencia en la sociedad y los principales caminos que han guiado el desarrollo científico.
RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
La actividad buscará reflexionar sobre los desafíos actuales que enfrenta la ciencia, como la ética en la investigación, la comunicación científica y la desinformación, así como las oportunidades para el avance científico en el futuro. Este enfoque integral permitirá a los estudiantes y docentes apreciar la rica y compleja historia de la ciencia y su papel crucial en el progreso humano.
MODALIDAD:
Presencial
LUGAR:
En la casona histórica de la I.E «sabio Antonio Raimondi», ubicado en la Av. Centenario Nº 283
FECHA:
Martes 26 de noviembre
HORA:
14:00 – 19:00 h
PUBLICO OBJETIVO:
Estudiantes de EBR, docentes, investigadores y público en general
RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Alberto Alvaron Castillo
Jefe de laboratorio
alberto.alvaron.07@gmail.com
TIPO:
Jornada
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Fomentar la curiosidad, la creatividad y el aprendizaje en estudiantes, mediante la exploración y descubrimiento de la riqueza cultural, científica y natural del Perú.
RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
El tema trata sobre el desarrollo de capacidades y habilidades para generar el entendimiento de cómo las mentes brillantes aprenden y crean ideas para desarrollar métodos educativos que no solo transmitan conocimientos, sino que también inspiren la innovación y el pensamiento crítico para formar las mentes del futuro capaces de aportar soluciones innovadoras.
MODALIDAD:
Presencial
LUGAR:
En la casona histórica de la I.E «sabio Antonio Raimondi», ubicado en la Av. Centenario Nº 283
FECHA:
Miércoles 27 de noviembre
HORA:
09:00 – 12:00 h
PUBLICO OBJETIVO:
Estudiantes de EBR, docentes, investigadores y público en general
RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
César del Rio Rondan
Sub Director de Educación Primaria
cesar2017_andres@hotmail.com
TIPO:
Jornada
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Fomentar la curiosidad, la creatividad y el pensamiento critico en los estudiantes a través de la exploración práctica de conceptos científicos, promoviendo el aprendizaje activo y el trabajo en equipo mientras se presentan y comparten sus descubrimientos.
RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
La actividad enfatiza la necesidad de una comunicación efectiva en el ámbito científico para promover la innovación. La colaboración entre diferentes disciplinas y la inclusión de diversas voces para afrontar los desafíos globales y fomentar un futuro más sostenible y equitativo.
MODALIDAD:
Presencial
LUGAR:
En la casona histórica de la I.E «sabio Antonio Raimondi», ubicado en la Av. Centenario Nº 283
FECHA:
Miércoles 27 de noviembre
HORA:
14:00 – 19:00 h
PUBLICO OBJETIVO:
Estudiantes de EBR, docentes, investigadores y público en general
RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Alberto Alvaron Castillo
Jefe de laboratorio
alberto.alvaron.07@gmail.com