Arequipa

Arequipa

Institución Educativa San Pedro y San Pablo - Circa

Av. La Mar S/N Jorge Chávez, Paucarpata, Arequipa, Arequipa

TIPO:
Concurso

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Jugar con él significa utilizar un sistema de resolución de problemas que hace que el niño aprenda a analizar las distintas situaciones posibles que se pueden dar sin saberlo. Por tanto, se puede decir que el cubo ejercita el cerebro de una manera lúdica.

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Los estudiantes juegan partidas eliminatorias cada día hasta llegar a un ganador.

MODALIDAD:
Presencial

LUGAR:
IE San Pedro y San Pablo – Circa

FECHA:
Del 21 de octubre al 25 de octubre

HORA:
11:00 – 11:30 h

PUBLICO OBJETIVO:
Dirigido a estudiantes del nivel secundario

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Emilia Luz Lima Parsilla
Docente
emilialuzlimaparsilla@gmail.com

Wilmer Ortriz Becerra
Docente
mtx.1913arnold@gmail.com

 

TIPO:
Charla

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Las demostraciones son importantes para garantizar la validez de los teoremas de la matemática, aparte del placer estético que nos proporcionan. Al quedar demostrada una fórmula, ella se convierte en una herramienta confiable susceptible de aplicaciones en otras ciencias.

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Los estudiantes demuestran diversas formulas de varias competencias Matemáticas, cada grado de secundaria tiene mas de dos demostraciones.

MODALIDAD:
Presencial

LUGAR:
IE San Pedro y San Pablo – Circa

FECHA:
23 de octubre

HORA:
10:30 – 12:00 h

PUBLICO OBJETIVO:
Dirigido a estudiantes del nivel secundario

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Emilia Luz Lima Parsilla
Docente
emilialuzlimaparsilla@gmail.com

Wilmer Ortriz Becerra
Docente
mtx.1913arnold@gmail.com

 

TIPO:
Exposición 

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Las plantas medicinales son una magnífica fuente de biodiversidad, vitalidad que nos brinda la posibilidad de tener siempre a mano remedios efectivos, sencillos, naturales para la mayoría de los trastornos de salud más comunes y que nos permiten realizar tratamientos: para la salud y cosméticos, al mismo tiempo realzan la cocina con sus sabores. Por lo antedicho, se plantea esta actividad con el propósito de motivar a los estudiantes a conocer la importancia de las plantas medicinales para la salud y el bienestar. Los estudiantes identificaran y expondrán diferentes tipos de plantas medicinales, sus propiedades curativas y cómo se utilizan en la medicina tradicional.

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Los estudiantes de la I.E. del nivel secundario después de un previo trabajo de investigación científica acerca de saberes o conocimientos ancestrales sobre las plantas medicinales de nuestra región de Arequipa, el uso y aprovechamiento de las plantas medicinales realización una exposición así difundir sus propiedades curativas y cómo se utilizan en la medicina tradicional.

MODALIDAD:
Presencial

LUGAR:
IE San Pedro y San Pablo – Circa

FECHA:
13 de noviembre 

HORA:
02:00 – 15:30 h

PUBLICO OBJETIVO:
Dirigido a estudiantes del nivel secundario

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Carmen Roxana Chinchercoma Quispe
Docente
carmenroxanita@gmail.com

Ricardo Roque Tumba Asqui
Docente
ricardoroquetumba@gmail.com

 

TIPO:
Jornada

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Ayuda al desarrollo de la autoestima en los estudiantes en cada etapa o nivel en que se encuentre. Relaciona la matemática con una situación generadora de diversión. Desarrolla el aspecto de colaboración y trabajo en equipo a través de la interacción entre pares. Permite realizar cálculos mentales.

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Los estudiantes muestran diversos juegos matematicos que abarcan las diferentes competencias en Matematica

MODALIDAD:
Presencial

LUGAR:
IE San Pedro y San Pablo – Circa

FECHA:
Miercoles 20 de Noviembre

HORA:
10:30 – 12:00 h

PUBLICO OBJETIVO:
Dirigido a estudiantes del nivel secundario

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Emilia Luz Lima Parsilla
Docente
emilialuzlimaparsilla@gmail.com

Wilmer Ortriz Becerra
Docente
mtx.1913arnold@gmail.com

 

TIPO:
Exposición

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
En los estudiantes de la I.E el aprendizaje de la robótica sustentado en la programación es necesario para la comprensión de las interacciones entre el mundo físico y el virtual. Asimismo, resulta apropiado para entender tanto la relación entre códigos y comandos como otros principios de las ciencias de la computación.

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Los estudiantes dan a conocer sus proyectos elaborados con los kits de robótica a toda la institución educativa.

MODALIDAD:
Presencial

LUGAR:
IE San Pedro y San Pablo – Circa

FECHA:
Miércoles 27 de noviembre 

HORA:
14:00 – 15:30 h

PUBLICO OBJETIVO:
Dirigido a estudiantes del nivel secundario

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Heidy Milagros Parillo Copara
Docente de EPT
hemip1999@gmail.com

TIPO:
Exposición 

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
En esta actividad los estudiantes del I.E. juntamente con el asesoramiento de sus profesores del área de ciencia y tecnología van a implementar, evaluar y exponer una alternativa de solución tecnológica lo que nos permitirá elaborar un reporte de solución tecnológica implementado para responder y revisar los fundamentos de la enseñanza de las ciencia y tecnología con énfasis en el diseño y construcción de soluciones tecnológicas y la evaluación de su impacto en las necesidades sociales.

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
El estudiante es capaz de construir objetos, procesos o sistemas tecnológicos, basándose en conocimientos científicos, tecnológicos y de diversas prácticas locales, para dar respuesta a problemas del contexto, ligados a las necesidades sociales, poniendo en juego la creatividad y perseverancia.

MODALIDAD:
Presencial

LUGAR:
IE San Pedro y San Pablo – Circa

FECHA:
29 de noviembre 

HORA:
02:00 – 15:30 h

PUBLICO OBJETIVO:
Dirigido a estudiantes del nivel secundario

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Carmen Roxana Chinchercoma Quispe
Docente
carmenroxanita@gmail.com

Ricardo Roque Tumba Asqui
Docente
ricardoroquetumba@gmail.com

 

Institución Educativa Mercedario San Pedro Pascual

Calle La Merced 313, Cercado, Arequipa, Arequipa
http://www.sanpedropascual.com

TIPO:
Taller

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Fomentar el pensamiento lógico y las habilidades matemáticas a través de juegos y problemas numéricos que sean divertidos y desafiantes para los estudiantes de sexto grado.

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
1.- Introducción (5-10 minutos):
Explicar que las matemáticas no solo se usan en la escuela, sino también en muchos juegos y acertijos que usamos para divertirnos.
Presentar algunos ejemplos rápidos de cómo los números se esconden en la vida cotidiana, como juegos de mesa o acertijos conocidos.
2.-Desarrollo de las actividades lúdicas y recreativas (40-60 minutos):
3.- Cierre (10 minutos):
Reflexionar sobre cómo la matemática puede ser divertida y desafiante al mismo tiempo.
Discutir las estrategias usadas por los estudiantes para resolver los juegos.
4.- Reflexión:
Al final de la actividad, se discutirán las estrategias utilizadas en cada juego, los desafíos que enfrentaron y cómo la matemática lúdica puede ayudarnos a pensar de manera lógica y creativa.

MODALIDAD:
Presencial

LUGAR:
1er taller: A nivel de aulas del 6to grado
2do taller: A nivel de grado en el salón San Pedro Pascual

FECHA:
Jueves 31 de octubre y viernes 15 de noviembre

HORA:
Jueves 8:00 – 14:30 h
Viernes 9:15 – 10:00 h

PUBLICO OBJETIVO:
Estudiantes de sexto de primaria

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
John Marticorena Arias
Docente del área de matemática (asesor)
johnmarticorena@gmail.com

 

TIPO:
Taller

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Conocer la vida y obra del ingeniero, científico e inventor arequipeño, pionero en ingeniería aeroespacial a nivel mundial.

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Se empezará con una charla introductoria para dar a conocer la contribución de Pedro Paulet a la ingeniería aeroespacial, luego la dinámica “Paulet: un polímata” luego, en equipo, elaboraran una línea de tiempo de los hechos más significativos de la vida y obra de Pedro Paulet. Finalmente, la socializaran.

MODALIDAD:
Presencial

LUGAR:
Sala de Conferencias San Pedro Pascual, de la IEP.

FECHA:
Miércoles 06 de noviembre

HORA:
11:50 – 13:20 h

PUBLICO OBJETIVO:
Estudiantes de primero de secundaria

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Lucy S. López Adrián
Docente responsable del laboratorio
lasofista95@gmail.com

 

TIPO:
Taller

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Comprender conceptos básicos de electricidad. Utilización de componentes electrónicos. Diseño y construcción de circuitos básicos.

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Taller 1: Charla introductoria de electricidad y descripción y manipulación de los componentes básicos: Resistencia, condensador, circuito integrado, Leds, Resistencia variable.
Taller 2: Utilización, manipulación y medida de los componentes electrónicos básicos mediante un protoboard y multitester respectivamente. Taller 3: Diseño de circuitos en serie y paralelo ; un sistema de luces parpadeantes.

MODALIDAD:
Presencial

LUGAR:
Sala de Conferencias San Pedro Pascual, de la IEP. Laboratorio de Ciencias de la IEP

FECHA:
Del lunes 04 al viernes 08 de noviembre

HORA:
13:50 – 14:35 h

PUBLICO OBJETIVO:
Estudiantes del Club de Ciencias «Merced, Ciencia y Libertad»

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Juan Luis Acero Viera
Docente asesor
jacero@mercedariosanpedropascual.com.pe

TIPO:
Taller

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Visibilizar la labor de mujeres científicas peruanas, arequipeñas para que puedan ser tomadas como modelos a seguir para estimular la vocación científica.

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Se empezará con un video para dar a conocer el aporte de mujeres de científicas internacionales como Marie Curie, Rosalind Franklin etc. luego, la dinámica “¿Arequipa tiene científicas?” después, elaboraran un mapa biográfico en grupo, de la científica que les tocó, finalmente contarán su historia.

MODALIDAD:
Presencial

LUGAR:
Sala de Conferencias San Pedro Pascual de la IEP

FECHA:
Jueves 21 de noviembre

HORA:
11:50 – 13:20 h

PUBLICO OBJETIVO:
Estudiantes mujeres de secundaria

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Lucy S. López Adrián
Docente responsable del laboratorio
lasofista95@gmail.com

TIPO:
Visita guiada

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Conocer como se desarrollan diferentes proyectos de investigación científica en el manejo sostenible de recursos y la preservación de la vida silvestre

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Se llevará a cabo una visita previamente coordinada con el departamento de biología de la Universidad Nacional de San Agustín, donde los estudiantes podrán conocer sobre la metodología en la investigación científica y el instrumentas y procesos que se pueden llevar a cabo para lograrlo, dicha visita será asesorada y guiada por un docente universitario del área.

MODALIDAD:
Presencial

LUGAR:
Facultad de Biología de la UNSA, Av La Pampilla S/N

FECHA:
Jueves 28 de noviembre

HORA:
10:00 – 12:00 h

PUBLICO OBJETIVO:
Estudiantes de segundo de secundaria del Club de Ciencia «Merced, Ciencia y Libertad»

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Arturo Ramos
Docente de Biología y Química
artram595@gmail.com

TIPO:
Taller

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Crear conciencia en los adolescentes sobre el uso adecuado de los dispositivos electrónicos entorno a las redes sociales y los peligros que implican físicos y mentales.

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Se empezará con una charla introductoria para dar a conocer Las redes sociales, usos, peligros, repercusiones en su salud mental. Se realizara un taller Design thinking: Salvaguardando tu salud mental de las redes sociales. Finalmente los estudiantes harán el efecto multiplicador con sus compañeros de aula.

MODALIDAD:
Presencial

LUGAR:
Laboratorio de Cómputo de la IEP san Pedro Pascual

FECHA:
Charla : Miércoles 20 de noviembre
Taller: Miércoles 27 de noviembre

HORA:
11:50 – 13:20 h

PUBLICO OBJETIVO:
Estudiantes de cuarto de secundaria pertenecientes al Club de Ciencias

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Karla A. Calero Gutiérrez
Docente responsable de Área de educación para el Trabajo andreacalero22@gmail.com

Institución Educativa Santa Rosa de Lima

Calle César Vallejo 104, California – Paucarpata, Arequipa, Arequipa
http://www.aqpsantarosadelima.edu.pe

TIPO:
Visita guiada

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Conocer información geodésica del monitoreo el sistema de la Tierra y la investigación del cambio global.

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Se llevará a los estudiantes a visitar por primera vez a una visita guiada al observatorio de Characato para que los estudiantes puedan entender como los datos enviados desde el observatorio de Characato permiten la elaboración de mapas detallados de la Tierra.

MODALIDAD:
Presencial

LUGAR:
Observatorio de la NASA, Characato 04012

FECHA:

HORA:
09:00 – 15:00 h

PUBLICO OBJETIVO:
Docentes y estudiantes

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Ana Cutiño Lima
Docente
anaandracutinolima@gmail.com

TIPO:
Visita guiada

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Valorar y conocer la única estación instalada por la NASA dedicada al estudio de la Tierra.

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Durante la visita guiada los estudiantes valorarán la importancia de cómo esta estación sirve de punto de referencia para otras estaciones del mundo en lo que al estudio de la Tierra se refiere.

MODALIDAD:
Presencial

LUGAR:
Observatorio de la NASA, Characato 04012

FECHA:

HORA:
09:00 – 15:00 h

PUBLICO OBJETIVO:
Docentes y estudiantes

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Ana Cutiño Lima
Docente
anaandracutinolima@gmail.com

TIPO:
Jornada

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Realizar experimentos en los cursos de física, química y biología.

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Experimentaran las ciencias de primera mano en nuestros laboratorios. Durante toda la semana se realizarán experimentos en los laboratorios de bioquímica y fisicomatemática.

MODALIDAD:
Presencial

LUGAR:
Calle Cesar Vallejo 104 California – Paucarpata

FECHA:

HORA:
09:00 – 15:00 h

PUBLICO OBJETIVO:
Docentes y estudiantes

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Ana Cutiño Lima
Docente
anaandracutinolima@gmail.com

TIPO:
Jornada

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Conocer la automatización de sistemas a través de la detección de eventos con sensores.

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Exposición y demostración de robots educativos y de competencia para conocer la automatización de sistemas a través de la detección de eventos con sensores, su procesamiento en un microprocesador para luego realizar tareas mediante actuadores.

MODALIDAD:
Presencial

LUGAR:
Calle Cesar Vallejo 104 California – Paucarpata

FECHA:

HORA:
09:00 – 15:00 h

PUBLICO OBJETIVO:
Docentes y estudiantes

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Hugo Subia Soncco
Docente
Victor@aqpsantarosadelima.edu.pe

Institución Educativa Nuestra Señora de la Asunción

Urb. César Vallejo, Paucarpata, Arequipa, Arequipa
https://www.facebook.com/colegioasuncionaqp/?locale=es_LA

TIPO:
Conferencia

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Nuestra Conferencia tiene por finalidad fomentar la colaboración, la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes, incentivándolos a participar de la era espacial y las ciencias espaciales y despertar su interés para impulsar el crecimiento de la próxima generación de científicos tecnológicos.

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
El proyecto consiste en crear una aplicación web interactiva de un planetario que esté integrada con una página web y muestre cuerpos celestes como planetas y asteroides cercanos a la tierra potencialmente peligrosos.

MODALIDAD:
Virtual

LUGAR:
Enlace Meet: https://meet.google.com/tiz-vthf-qer

FECHA:
Lunes 21 de octubre

HORA:
10:00 – 11:00 h

PUBLICO OBJETIVO:
Estudiantes, docentes, padres de familia

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Ricardo Mauricio Agreda Rojas
Auxiliar de laboratorio
ricardomauricioagredarojas@gmail.com

TIPO:
Exposición

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Abordar, explicar y reflexionar sobre los avances científicos que llevaron a la obtención de los Premios Nobel de Química y Medicina, destacando su impacto en la ciencia, en la calidad de vida y en el mundo moderno.

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Las estudiantes de quinto de secundaria presentarán una exposición estilo congreso, donde, a través de posters de infografía y bibliografía actualizada, explicarán los descubrimientos premiados con el Nobel de Química y Medicina. Se centrarán en la relevancia de estos avances científicos, su impacto en la calidad de vida de las personas y su repercusión en la sociedad moderna. La actividad tiene como objetivo fomentar una reflexión crítica sobre cómo la ciencia y la tecnología influyen en nuestro bienestar y futuro.

MODALIDAD:
Virtual

LUGAR:
Enlace Meet: https://meet.google.com/ujb-xhjy-qyb https://meet.google.com/aja-yyyk-wnq

FECHA:
Lunes 21 y martes 22 de octubre

HORA:
Lunes 21: 9:15 – 10:45 h y 13:40 – 15:00 h
Martes 22: 13:40 – 15:00 h

PUBLICO OBJETIVO:
Estudiantes, docentes, padres de familia

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Karol Ticona Peredo
kticona@colegioasuncion.edu.pe

TIPO:
Jornada

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
El Proyecto “Sabia Naturaleza” tiene por finalidad fomentar en los estudiantes de todos los grados realizar un trabajo de investigación permanente en cuanto al conocimiento científico de los diversos alimentos que se cultivan en nuestro medio permitiéndoles reconocer y valorar las bondades nutricionales de lípidos, carbohidratos, vitaminas, sales minerales y proteínas; estableciendo sus propiedades medicinales, la composición química, así como el aprovechamiento industrial y/o comercial de cada uno de ellos.

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
El proyecto SABIA NATURALEZA, busca solucionar el problema de desconocimiento y poco consumo de productos que nos brinda la naturaleza, a través de actividades de investigación de las características , propiedades y formas de consumo de los productos que nos brinda la madre tierra los mismo que son plasmados en una ficha física, el mismo que muestra los objetivos y las conclusiones de la investigación, y el consumo de los alimentos presentado de forma variada y creativa, logrando resaltar la importancia de la ingesta.

MODALIDAD:
Virtual

LUGAR:
Enlace Meet: https://meet.google.com/fcx-pcku-fbh

FECHA:
Martes 29 de Octubre 

HORA:
08:00 – 09:00 h

PUBLICO OBJETIVO:
Estudiantes, docentes, padres de familia

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Erika Ivonne Bustos Segovia 
Jefa de laboratorio
ebustos@colegioasuncion.edu.pe