Cusco

Cusco

Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba

El Arenal S/N, Quillabmba, Santa Ana, La Convención, Cusco
https://www.uniq.edu.pe/

TIPO:
Seminario

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Fortalecer el conocimiento sobre el quehacer científico, los pasos fundamentales, manejo conceptual, planificación y desarrollo de tesis orientadas a la obtención del título profesional.

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
El evento constituye una acción clave para consolidar la vida académica de los estudiantes de la Escuela Profesional de Ecoturismo, brindándoles herramientas teóricas, metodológicas y prácticas que potencien sus habilidades investigativas. De este modo, se les prepara para diseñar y defender proyectos de investigación científica, específicamente su tesis universitaria, garantizando una actitud rigurosa y metodológicamente sólida en cada una de las fases del proceso de investigación.

MODALIDAD:
Presencial

LUGAR:
Ciudad Universitaria, Av. El Arenal S/N, aula 18

FECHA:
Martes 12 de noviembre

HORA:
8:30 – 18:00 h

PUBLICO OBJETIVO:
Egresados y estudiantes de la Escuela Profesional de Ecoturismo, así como a los docentes y público en general interesados en participar.

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Pascual Ayamamani Collanqui
Docente investigador – UNIQ
pascual.ayamamani@uniq.edu.pe

TIPO:
Congreso

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Generar un espacio de encuentro y difusión del conocimiento científico entre investigadores, académicos, profesionales y estudiantes, con el propósito de promover el avance de la investigación en la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba, fomentando la colaboración nacional e internacional para contribuir al desarrollo del conocimiento y la solución de la problemática de la sociedad.

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
El III CONINI 2024 busca promover la investigación científica como un eje fundamental para el desarrollo sostenible. Este evento pretende visibilizar los avances en investigación en relación a las escuelas profesionales de la universidad y fortalecer la colaboración interdisciplinaria. Este evento proporcionará un espacio para la difusión de investigaciones, reconocimiento de la excelencia académica y el fortalecimiento de vínculos académicos nacionales e internacionales.

MODALIDAD:
Presencial

LUGAR:
(1) Teatro Municipal de La Convención – Quillabamba
(2) IIEE 701 – Quillabamba

FECHA:
Miércoles 20 de noviembre al viernes 22 de noviembre

HORA:
9:00 – 18:00 h

PUBLICO OBJETIVO:
Docentes, estudiantes universitarios y comunidad científica afín.

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Abrahan Pablo Aslla Quispe
Director de la Dirección de Institutos de Investigación
institutosdeinvestigacion@uniq.edu.pe

TIPO:
Feria

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Generar un espacio multidisciplinario de interacción académica y social, en el cual los estudiantes presenten investigaciones y desarrollos tecnológicos aplicados.

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
El evento tiene como finalidad incentivar a los estudiantes de la UNIQ a presentar propuestas de investigación y emprendimiento en diversas áreas. Los participantes competirán en las categorías de ciencia, tecnología, innovación, y proyectos formativos. Se premiarán los mejores trabajos con incentivos económicos.

MODALIDAD:
Presencial

LUGAR:
Plaza de Armas – Quillabamba

FECHA:
Martes 3 de diciembre

HORA:
9:00 – 15:00 h

PUBLICO OBJETIVO:
Estudiantes universitarios, docentes asesores y comunidad científica afín.

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Melquiades Barragan Condori
Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica
melquiades.barragan@uniq.edu.pe

TIPO:
Simposio internacional

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Difundir investigaciones científicas de alto impacto e innovación científica en calorimetría y reología

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
El evento pretende adentrar en técnicas termoanalíticas, compuestos y reometría con conferencias magistrales, ponencias orales y sesiones de posters, oportunidad para los participantes de interactuar, colaborar y aprender in situ.

MODALIDAD:
Presencial

LUGAR:
Teatro Municipal de La Convención – Quillabamba

FECHA:
Martes 3 de diciembre al viernes 6 de diciembre

HORA:
9:00 – 18:00 h

PUBLICO OBJETIVO:
Docentes y estudiantes de la UNIQ, profesionales y público en general interesado en la disciplina de la temática

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Augusto Pumacahua Ramos
Investigador responsable del Proyecto de investigación «Economía circular en el procesamiento del cacao (Theobroma cacao) de fino aroma y mango (Mangifera indica) cultivados en el Valle La Convención, Cusco”
proinvest.ecpc.2023@uniq.edu.pe

UGEL Canchis

Av. Centenario S/N, Canchis, Cusco
https://www.gob.pe/ugelcanchis

TIPO:
Taller

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Se desarrollara un taller en el que se dará las precisiones para la redacción de artículos científicos los que pueden ser publicados en páginas indexadas y se realizará actividades experimentales con el enfoque de indagación científica, para popularizar la ciencia en las I.E. del ámbito de la UGEL Canchis.

MODALIDAD:
Presencial

LUGAR:
Auditorio de la UGEL Canchis: Av. Centenario S/N

FECHA:
Jueves 07 de noviembre y viernes 08 de noviembre

HORA:
14:30 a 18:00 h

PUBLICO OBJETIVO:
Docentes de inicial, primaria y secundaria.

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Patricia Roxana Paredes Centeno
Especialista en Educación
pattyparedes2012@gmail.com

Cirilo Alfredo Pilco Gómez
Especialista en Educación
alfredopilco2024@outlook.com

Alejandro Samuel Flores Lozano
Biólogo
022012535@unsaac.edu.pe

Luis Enrique Estrada Núñez
Especialista en Educación
pitaleen@hotmail.com

Jaime Ramos Paucar
Especialista en Educación
Jaimeramospaucar2020@gmail.com

Américo Washington Aitara Ccana
Especialista en Educación
Washingtonaitara@gmail.com

Institución Educativa Sagrado Corazón de Jesús

Av. 28 de Julio S/N, Wanchaq, Cusco, Cusco
https://www.facebook.com/IESagradoCorazondeJesusCusco.Oficial/

TIPO:
Concurso

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Generar espacios para evidenciar las habilidades de los estudiantes de primaria y secundaria a través del concurso del armado del cubo Rubick, donde se visualiza la coordinación ojo-mano y el reconocimiento de un patrón.

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Es una actividad de motivación llena de emoción que dará inicio a la Semana Nacional de la Ciencia, se llevará a cabo en las primeras horas de cada turno.

MODALIDAD:
Presencial

LUGAR:
Patio central de la IE Sagrado Corazón de Jesús. Av. 28 de julio s/n Wanchaq

FECHA:
Lunes 11 de noviembre

HORA:
8:00 am a 8:30 am y 1:20 pm a 1:50 pm

PUBLICO OBJETIVO:
Estudiantes de la IE Sagrado Corazón de Jesús.

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Betsy Merino Dueñas
Coordinador Pedagógico
merinobetsy23@gmail.com

TIPO:
Exposición

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Promover el conocimiento de los materiales de un Laboratorio Escolar y su respectiva demostración en situaciones relacionadas a la Química y Biología.

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Es una actividad de exposición y demostración dirigida a los estudiantes, quienes serán participes en diferentes estaciones interactivas de diversas demostraciones relacionadas a la Química y Biología.

MODALIDAD:
Presencial

LUGAR:
Patio central de la IE Sagrado Corazón de Jesús. Av. 28 de julio s/n Wanchaq

FECHA:
Lunes 11 y martes 12 de noviembre

HORA:
8:30 am a 9:00 am y 1:50 pm a 14:20 pm

PUBLICO OBJETIVO:
Estudiantes de la IE Sagrado Corazón de Jesús.

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Marizol Garcia Huaman
Sub Directora
marygarhua@gmail.com

María Nancy Espinoza Mormontoy
Responsable de Laboratorio
mnancyespinoza0210@gmail.com

TIPO:
Webinar

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Promover el conocimiento del avance de la tecnología ciencia a través del Webinar sobre Inteligencia Artificial a los docentes de la región Cusco y ser utilizado en el diseño de las planificaciones curriculares.

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
El Webinar se transmitirá vía el Facebook institucional de la IE SCJ, durante dos días por dos horas y media, dirigidos a docentes de la IE y docentes de la UGEL Cusco.

MODALIDAD:
Virtual

LINK:
https://www.facebook.com/IESagradoCorazondeJesusCusco.Oficial/

FECHA:
Martes 12 y miércoles 13 de noviembre

HORA:
11:00 am y 16:00 pm

PUBLICO OBJETIVO:
Docentes de la IE SCJ y docentes de la UGEL Cusco

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Marco Antonio Rivas Loayza
Docente de Matemática
marcoantoniorivasl@gmail.com

Miguel Ángel Quispenaylla Caviedes
Docente de Matemática
milo23_angelo@hotmail.com

TIPO:
Jornada

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Involucrar a los estudiantes del nivel primario y secundario a través del juego (Bingo Matemático) en la práctica y gusto por la Matemática con preguntas que involucra la competencia matemática Resuelve Problemas de Cantidad.

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
El Bingo matemático se llevará a cabo con preguntas matemáticas previamente formuladas, el estudiante adquiere su cartón de Bingo la cantidad que desee, se establecerá como ganador al estudiante que tenga el cartón lleno u otros criterios que la comisión determine.

MODALIDAD:
Presencial

LUGAR:
Patio central de la IE Sagrado Corazón de Jesús. Av. 28 de julio s/n Wanchaq

FECHA:
Miércoles 13 de noviembre

HORA:
11:00 am y 16:00 pm

PUBLICO OBJETIVO:
Estudiantes de la IE Sagrado Corazón de Jesús.

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Niver quispe Ydme
Docente de Matemática
nicoquyd@gmail.com

Yaqueline Calanche Zanabria
Docente de Matemática
yaquita2805@gmail.com

TIPO:
Concurso

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Fomentar la práctica del Ajedrez como deporte ciencia en los estudiantes del nivel primaria y secundaria, el cual favorece su desarrollo mental y la práctica de valores.

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
El torneo se llevará a cabo en el patio del colegio con la participación de todos los estudiantes de la IE SCJ y estudiantes de las instituciones invitadas.

MODALIDAD:
Presencial

LUGAR:
Patio central de la IE Sagrado Corazón de Jesús. Av. 28 de julio s/n Wanchaq

FECHA:
Jueves 14 y viernes 15 de noviembre

HORA:
11:00 am y 16:00 pm

PUBLICO OBJETIVO:
Estudiantes de la IE Sagrado Corazón de Jesús y estudiantes de instituciones educativas aledañas.

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Sofía Ramos Lovatón
Docente de Matemática
sofiaramoslovaton@gmail.com

Mirtha Beth Macedo Salas
Docente de Matemática
mirbeth.macsal@gmail.com

Luis Alfredo Raurau Paliza
Docente de Matemática
luis.rau71@gmail.com

Institución Educativa La Convención

Prol. Martín Pio Concha s/n – Quillabamba, Santa Ana, La Convención, Cusco
https://web.facebook.com/ielaconve

TIPO:
Feria

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Involucrar la participación de las 26 secciones de la I.E. a través de sus estudiantes que participan del club de Ciencias de la I.E.

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Exposición al aire libre de experiencias, experimentos y proyectos de carácter científico que vienen desarrollando los estudiantes de nuestra institución educativa. Por ejemplo: exposición de conceptos científicos en experimentos sobre la presión atmosférica, la electrostática, el magnetismo, la electricidad, las propiedades del agua, etc.

MODALIDAD:
Híbrida

LUGAR / LINK:
Plaza de Armas de la Ciudad de Quillabamba
Facebook de la IE: https://web.facebook.com/ielaconve

FECHA:
Viernes 15 de noviembre

HORA:
9:00 a 13:00 h

PUBLICO OBJETIVO:
Público en general, docentes y estudiantes de las diferentes instituciones de la localidad

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD: