Loreto

Loreto

Universidad Nacional de la Amazonía Peruana - UNAP

Calle San Marcos 185 – San Juan Baustista, Maynas, Loreto
https://enlinea.unapiquitos.edu.pe/

TIPO:
Jornada

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Fomentar la colaboración entre los actores clave de la academia, gobierno, empresa, sociedad civil y el sector ambiental, con el fin de impulsar la innovación y el desarrollo sostenible en la Región Loreto, promoviendo sinergias para enfrentar los desafíos sociales, económicos y ambientales.

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Es un evento que busca generar un espacio de colaboración y diálogo entre los principales actores involucrados en el desarrollo sostenible de la región Loreto, en el corazón de la Amazonía peruana. A través de conferencias magistrales, paneles de discusión, talleres interactivos y una sesión de presentación de proyectos innovadores, este encuentro reunirá a representantes de la academia, el gobierno, la empresa, la sociedad civil y el sector ambiental para explorar nuevas oportunidades de innovación.

MODALIDAD:
Presencial

LUGAR:
Pje. Los Paujiles S/N (Nuevo San Lorenzo). San Juan – Iquitos

FECHA:
Jueves 14 de noviembre

HORA:
08:00 – 13:00 h

PUBLICO OBJETIVO:
Academia: estudiantes, docentes e investigadores.
Gobierno: Funcionarios de instituciones públicas.
Empresas: Ejecutivos y Emprendedores.
Sociedad civil: Asociaciones, ONG’s, entre otros.
Ambiente: Instituciones del sector medioambiental y defensores de la biodiversidad.

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Carlos Alfredo Vegas Pérez
Director de Innovación y Transferencia Tecnológica
carlos.vegas@unapiquitos.edu.pe

CITE Productivo Maynas

Carretera Iquitos Nauta km 2.5, Maynas, Loreto
https://www.gob.pe/citeproductivo-maynas

TIPO:
Charla

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Dar a conocer y sensibilizar a los productores regionales sobre cómo el CITEproductivo Maynas, a través de su laboratorio acreditado, facilitará el acceso a mercados internacionales que requieren pruebas de laboratorio certificadas, eliminando así la dependencia de estos servicios en Lima.

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Se presentarán los servicios del laboratorio del CITEproductivo Maynas, el único acreditado en la región Loreto, destacando los métodos implementados con la adquisición de equipos de última generación para la ampliación de la acreditación en 2025. Esto permitirá atender tanto el mercado de exportación de productos de la región como los programas sociales.

MODALIDAD:
Híbrida

LUGAR / LINK:
Carretera Iquitos Nauta km 2.5, Maynas, Loreto
Enlace Meet: https://meet.google.com/wgr-hmfi-aoc

FECHA:
Miércoles 20 de noviembre

HORA:
10:00 – 11:00 h

PUBLICO OBJETIVO:
Productores pesqueros que exportan o tienen potencial de exportar productos pesqueros, proveedores actuales o con potencial de proveer a programas sociales, así como investigadores.

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Dandy García Pezo
Supervisor de Laboratorio
labcitepmaynas02@itp.gob.pe

TIPO:
Charla

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Divulgar los resultados de (I+D+i) al público general, MIPYMES e investigadores sobre la composición nutricional de los huevos de taricaya empacados al vacío, así como su perspectiva e impacto en la salud. Este producto ha contado con el acompañamiento técnico del CITEproductivo Maynas.

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
La charla se centrará en la difusión de los resultados de (I+D+i), destacando que los huevos de taricaya empacados al vacío tienen un alto impacto en el consumo y la comercialización dentro de la industria alimentaria, debido a su elevado valor nutricional. El aprovechamiento de esta materia prima se realiza a través de un plan de manejo ejecutado por los miembros de las OSPA. Esta iniciativa ha generado la necesidad de agregar valor al producto, realizando diversas pruebas nutricionales para analizar su perfil lipídico, proteínas, aminoácidos y otros componentes, con el objetivo de evaluar su potencial como alimento altamente nutritivo.

MODALIDAD:
Virtual

LINK:
Enlace Meet: https://meet.google.com/wgr-hmfi-aoc

FECHA:
Viernes 22 de noviembre

HORA:
15:00 – 17:00 h

PUBLICO OBJETIVO:
Docentes, investigadores, estudiantes y público en general.

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Anthony Jair Acosta García
Especialista Agroindustrial
acostajair20@gmail.com

CITE Forestal Maynas

Carretera Iquitos Nauta km 3.9, Maynas, Loreto

TIPO:
Charla

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Dar a conocer los principales proyectos de investigación referentes a la tecnología de la madera de especies forestales en la región Loreto.

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Charla técnica dirigida a jóvenes estudiantes en la cual se presentarán los principales proyectos que el CITEforestal Maynas está ejecutando en la actualidad, enmarcando la importancia del conocimiento científico de las especies forestales desde el campo hasta la industria forestal madera en la región Loreto.

MODALIDAD:
Presencial

LUGAR:
Auditorio del CITEforestal Maynas

FECHA:
Lunes 18 de noviembre

HORA:
10:00 h

PUBLICO OBJETIVO:
Estudiantes forestales y afines, empresarios y profesionales del sector forestal.

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Carlos Villacorta Gonzales
Especialista en laboratorio de la madera
cvillacortag@itp.gob.pe

TIPO:
Visita guiada

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Exponer a los participantes el uso de la tecnología en las diferentes etapas de valor de la cadena forestal maderable en búsqueda de la eficiencia de las empresas del sector en la región Loreto.

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Realizar una presentación de los equipos y técnicas mediante el uso de las herramientas tecnológicas que se aplican en todas las cadenas de valor forestal maderable.

MODALIDAD:
Presencial

LUGAR:
Carretera Iquitos Nauta km 3.9, San Juan Bautista

FECHA:
Miercoles 13 de noviembre 

HORA:
10:00 – 12:00 h

PUBLICO OBJETIVO:
Regentes, profesionales, técnicos forestales y estudiantes universitarios.

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Henri Frank Silva Moreno
Especialista forestal
hsilva@itp.gob.pe

Institución Educativa 61004 Juan Pablo II

TIPO:
Conferencia

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad en la región amazónica, destacando los ecosistemas únicos que existen en el Perú y los desafíos que enfrentan debido a la deforestación, el cambio climático y otras actividades humanas.

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Se presentara un video documental donde los estudiantes de la IE 61004 Juan Pablo II, muestran la diversidad biológica, las causas y consecuencias y algunas estrategias para su sostenibilidad.

MODALIDAD:
Híbrida

LUGAR / LINK:
IE 61004 Juan Pablo II (Pasaje Tamayo 566, Iquitos)
Facebook de la IE:
https://web.facebook.com/IE61004JuanPabloII?mibextid=ZbWKwL&_rdc=1&_rdr

FECHA:
Martes 05 de noviembre

HORA:
9:00 – 9:30 h

PUBLICO OBJETIVO:
Público en general

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Tony Richard Ruiz Arévalo
Coordinador del Club de Ciencia
ruiztonyrichard@gmail.com

TIPO:
Conferencia

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Concienciar a los estudiantes y a la comunidad en general sobre la urgencia de tomar acciones para reducir el impacto de la contaminación en el planeta, y cómo cada persona puede contribuir a la protección del medio ambiente.

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Se presentara un video documental donde los estudiantes de la IE 61004 Juan Pablo II, muestran la contaminación por residuos solidos en la ciudad de Iquitos y su repercusión en la salud de las personas.

MODALIDAD:
Híbrida

LUGAR / LINK:
IE 61004 Juan Pablo II (Pasaje Tamayo 566, Iquitos)
Facebook de la IE:
https://web.facebook.com/IE61004JuanPabloII?mibextid=ZbWKwL&_rdc=1&_rdr

FECHA:
Miércoles 06 de noviembre

HORA:
9:00 – 9:30 h

PUBLICO OBJETIVO:
Público en general

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Tony Richard Ruiz Arévalo
Coordinador del Club de Ciencia
ruiztonyrichard@gmail.com

TIPO:
Conferencia

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Exponer la problemática de la inseguridad ciudadana que afecta a la ciudad de Iquitos, analizando sus causas y consecuencias, así como los retos que enfrenta la sociedad para garantizar la seguridad de los ciudadanos.

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Se presentara un video documental donde los estudiantes de la IE 61004 Juan Pablo II, muestran la situaciones de inseguridad en la ciudad de Iquitos y como afrontarlas.

MODALIDAD:
Híbrida

LUGAR / LINK:
IE 61004 Juan Pablo II (Pasaje Tamayo 566, Iquitos)
Facebook de la IE:
https://web.facebook.com/IE61004JuanPabloII?mibextid=ZbWKwL&_rdc=1&_rdr

FECHA:
Jueves 07 de noviembre

HORA:
9:00 – 9:30 h

PUBLICO OBJETIVO:
Público en general

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Tony Richard Ruiz Arévalo
Coordinador del Club de Ciencia
ruiztonyrichard@gmail.com

TIPO:
Concurso

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Promover el pensamiento lógico, la estrategia y la toma de decisiones entre los estudiantes a través del juego de ajedrez.

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Concurso interno de ajedrez.

MODALIDAD:
Híbrida

LUGAR / LINK:
IE 61004 Juan Pablo II (Pasaje Tamayo 566, Iquitos)
Facebook de la IE:
https://web.facebook.com/IE61004JuanPabloII?mibextid=ZbWKwL&_rdc=1&_rdr

FECHA:
Jueves 07 de noviembre

HORA:
8:00 – 12:00 h

PUBLICO OBJETIVO:
Estudiantes de secundaria.

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Tony Richard Ruiz Arévalo
Coordinador del Club de Ciencia
ruiztonyrichard@gmail.com