Ucayali

Universidad Nacional de Ucayali - UNU
Carretera Federico Basadre km 6.2, Coronel Portillo, Ucayali
https://www.unu.edu.pe/portal/index.php
TIPO:
Conferencia
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
El vicerrector de investigación en conjunto con los directores de Unidades de investigación realizaran la presentación sobre la importancia de la investigación.
RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Inauguración presencial de la Semana Nacional de la Ciencia 2024, con autoridades regionales, docentes, estudiantes e invitados de distintas instituciones que realizan investigación.
MODALIDAD:
Presencial
LUGAR:
Auditorio de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Ucayali
FECHA:
Lunes 21 de octubre
HORA:
08:30 – 09:30 h
PUBLICO OBJETIVO:
Estudiantes, docentes, investigadores externos e internos.
RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Edgar Juan Diaz Zúñiga
edgar_diaz@unu.edu.pe
TIPO:
Conferencia
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Difundir los resultados de las investigaciones realizadas a nivel de la región.
RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Los investigadores de las diferentes instituciones de la región de Ucayali difundirán los resultados de sus investigaciones.
MODALIDAD:
Presencial
LUGAR:
Auditorio de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Ucayali
FECHA:
Lunes 21 de octubre
HORA:
09:30 – 12:00 h
PUBLICO OBJETIVO:
Estudiantes, docentes, investigadores externos e internos.
RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Dina Pari Quispe
dina_pari@unu.edu.pe
TIPO:
Entrevista
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Realizar una microprograma informativa en vivo sobre las investigaciones realizadas por docentes de la UNU con fondos concursables del FONDECYT.
RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Se difundirá entrevistas de los investigadores RENACYT de la universidad nacional de Ucayali de los proyectos mas resaltantes.
MODALIDAD:
Virtual
LINK:
Facebook del Vicerrectorado de Investigación: https://www.facebook.com/profile.php?id=100091474059388&mibextid=kFxxJD
FECHA:
Lunes 21 de octubre
HORA:
06:00 – 18:20 h
PUBLICO OBJETIVO:
Estudiantes, docentes, investigadores externos e internos.
RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Karla Fernández del Águila
kfernandezda@gmail.com
TIPO:
Ponencia
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Difundir los resultados de las investigaciones realizados por los semilleros y docentes de investigación de las diversas facultades de la universidad.
RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Se realizaran diversas ponencias de resultados de proyectos Semilleros de investigación de estudiantes y proyectos de investigación de docentes: FCA, FCFyA, FCS, FCEAyC, FDyCP, FEyCS, FMH y FISeIC:Proyectos semilleros de investigación; Proyectos de investigación de docentes: Investigadores UNU e Investigadores RENACYT.
MODALIDAD:
Presencial
LUGAR:
Auditorio de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Ucayali
FECHA:
Martes 22 de octubre
HORA:
09:00 – 11:00 h
PUBLICO OBJETIVO:
Estudiantes, docentes, investigadores externos e internos.
RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Dina Pari Quispe
dina_pari@unu.edu.pe
TIPO:
Foro
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Difundir los requisitos que se debe cumplir para obtener la distinción de Investigador RENACYT.
RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Realizar un foro dirigido por docente RENACYT para que expongan sobre los requisitos que se deben cumplir para obtener la distinción de Investigador RENACYT.
MODALIDAD:
Presencial
LUGAR:
Auditorio de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Ucayali
FECHA:
Martes 22 de octubre
HORA:
11:10 – 12:10 h
PUBLICO OBJETIVO:
Estudiantes, docentes, investigadores externos e internos.
RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Grober Panduro Pisco
grober_panduro@unu.edu.pe
TIPO:
Conferencia
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Agradecer y motivar a los docentes y estudiantes a seguir investigando.
RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
El Vicerrector de Investigación de la Universidad Nacional de Ucayali, Dr. Edgar Diaz Zúñiga realizara un resumen de todas las actividades realizadas en el marco de la semana de la ciencia.
MODALIDAD:
Presencial
LUGAR:
Auditorio de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Ucayali
FECHA:
Martes 22 de octubre
HORA:
12:30 h
PUBLICO OBJETIVO:
Estudiantes, docentes, investigadores externos e internos.
RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Edgar Juan Diaz Zúñiga
edgar_diaz@unu.edu.pe
TIPO:
Visita guiada
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Conocer las actividades e investigaciones que se realizan en el laboratorio de tejidos y meristemas de la Universidad Nacional de Ucayali a cargo del Ing. MSc. Pedro Pablo Villegas Panduro.
RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Visita guiada al Laboratorio de tejidos y meristemas de la Universidad Nacional de Ucayali.
MODALIDAD:
Presencial
LUGAR:
Laboratorio de tejidos y meristemas de la Universidad Nacional de Ucayali
FECHA:
Martes 22 de octubre
HORA:
12:30 – 13:30 h
PUBLICO OBJETIVO:
Estudiantes, docentes, investigadores externos e internos.
RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Pedro Pablo Villegas Panduro
pedro_villegas@unu.edu.pe
TIPO:
Exposición
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Difundir las actividades de los docentes investigadores de la UNU, con fondos FOCAM.
RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Difusión de microprogramas con entrevistas a docentes investigadores de la UNU.
MODALIDAD:
Virtual
Link:
Facebook del Vicerrectorado de Investigación: https://www.facebook.com/profile.php?id=100091474059388&mibextid=kFxxJD
FECHA:
Martes 22 de octubre
HORA:
18:00 – 18:20 h
PUBLICO OBJETIVO:
Estudiantes, docentes, investigadores externos e internos.
RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Karla Fernández del Águila
kfernandezda@gmail.com

CITE Pesquero Amazónico Pucallpa
Av. Túpac Amaru km 5.8, Coronel Portillo, Pucallpa, Ucayali
TIPO:
Charla
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Difundir los avances de productos de origen hidrobiológico con enfoque de economía circular.
RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Dar a conocer los productos que el CITE Pesquero Amazónico Pucallpa ha venido realizando para generando valor agregado de los productos de origen hidrobiológico y con aceptación en el mercado.
MODALIDAD:
Presencial
LUGAR / LINK:
Jr. Huanuco 163 (Instituto TEC) por el parque El Mangualito, Pucallpa
FECHA:
Jueves 14 de noviembre
HORA:
11:00 – 13:00 h
PUBLICO OBJETIVO:
Estudiantes
RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Gino Bustillos
Equipo de transferencia tecnológica
gbustillos@itp.gob.pe
David Méndez
Equipo de transferencia tecnológica
dmendezalvarez55@gmail.com
TIPO:
Visita guiada
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Realizar el recorrido de la planta piloto de procesamiento primario de productos hidrobiológicos y los servicios que brinda el CITE Pesquero Amazónico Pucallpa.
RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Se realizara el recorrido de las instalaciones del CITE Pesquero Amazónico Pucallpa, teniendo como ruta la planta piloto de procesamiento primario de productos hidrobiológicos
MODALIDAD:
Presencial
LUGAR / LINK:
Planta Piloto del CITE Pesquero Amazónico Pucallpa – Av. Túpac Amaru Km 5.800 (Ucayali – Coronel Portillo – Calleria)
FECHA:
Jueves 14 de noviembre
HORA:
16:00 – 17:00 h
PUBLICO OBJETIVO:
Estudiantes
RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Gino Bustillos
Equipo de transferencia tecnológica
gbustillos@itp.gob.pe
David Méndez
Equipo de transferencia tecnológica
dmendezalvarez55@gmail.com

CITE Forestal Pucallpa
Jr. Flora y Fauna 199, Calleria, Coronel Portillo, Ucayali – Referencia: Altura del km 4200 de la carretera Federico Basadre – Pucallpa
https://www.gob.pe/citeforestal-pucallpa
TIPO:
Charla
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Dar a conocer como el CITEforestal Pucallpa viene impulsando el uso de la tecnología para mejorar el Manejo Forestal Sostenible de los bosques y así contribuir a la lucha contra el cambio climático y a la mejora de la productividad y la competitividad de las MYPES del sector forestal.
RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Un comité de visita conformada por los especialistas del departamento de manejo forestal, visitarán las instalaciones del Instituto Superior Tecnológico Suiza para desarrollar la temática referente a las tecnologías aplicadas al manejo forestal con los alumnos de la especialidad de manejo forestal.
MODALIDAD:
Presencial
LUGAR:
Instituto Superior Tecnológico Suiza Pucallpa (Av. Centenario km 5800, carretera Federico Basadre, Pucallpa)
FECHA:
Martes 05 de noviembre
HORA:
10:00 – 11:30 h
PUBLICO OBJETIVO:
Alumnos de la especialidad de Manejo Forestal del Instituto Superior Tecnológico Suiza
RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Francisco Campos Panduro
Coordinador del departamento de Manejo Forestal
fcampos@itp.gob.pem
TIPO:
Charla
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Dar a conocer las actividades desarrolladas por el CITEforestal Pucallpa a través de la ejecución de un Proyecto IVAI para la mejora de la planificación y ejecución del aprovechamiento forestal en beneficio y mejora de la productividad y la competitividad de las MYPES del sector forestal.
RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Alumnos de Universidades como UNU y UNIA, visitarán las instalaciones del CITEforestal Pucallpa para participar de la charla técnica referente al programa internacional de alta especialización en la planificación y ejecución de las operaciones de aprovechamiento de impacto reducido en bosques y enfoque de economía circular.
MODALIDAD:
Presencial
LUGAR:
CITEforestal Pucallpa: Jr. Flora y Fauna 199, Calleria, Coronel Portillo, Ucayali – Referencia: Altura del km 4200 de la carretera Federico Basadre – Pucallpa
FECHA:
Jueves 07 de noviembre
HORA:
10:00 – 12:00 h
PUBLICO OBJETIVO:
Alumnos de la facultad de Ingeniería Forestal de la Universidad Nacional de Ucayali e Ingeniería Agroforestal Acuícola de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia
RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Francisco Campos Panduro
Coordinador del departamento de Manejo Forestal
fcampos@itp.gob.pem
TIPO:
Visita guiada
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Dar a conocer el soporte técnico que brinda el Instituto Tecnológico de la Producción a a través del CITEforestal Pucallpa a las micro y pequeñas empresas de la región Ucayali de la cadena forestal maderable, para el mejoramiento de la productividad y competitividad.
RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Recorrido guiado por especialistas de CITEforestal Pucallpa a las plantas pilotos de Afilado, Secado Artificial de Madera, Laboratorio Tecnológico de la Madera, Carpintería Industrial, Laboratorio Tecnológico de Manejo Forestal y Showroom (Salón de Compras Publicas).
MODALIDAD:
Presencial
LUGAR:
CITEforestal Pucallpa: Jr. Flora y Fauna 199, Calleria, Coronel Portillo, Ucayali – Referencia: Altura del km 4200 de la carretera Federico Basadre – Pucallpa
FECHA:
Viernes 08 de noviembre
HORA:
8:00 – 13:00 h
PUBLICO OBJETIVO:
Alumnos de la especialidad de Manejo Forestal del Instituto Superior Tecnológico Suiza y alumnos de la especialidad de Ingeniería Agroforestal Acuícola de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia
RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Alex Ochoa Landa
Coordinador del Departamento de Gestión de Capacidades
citeforespuc13@itp.gob.pe
TIPO:
Charla
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Dar a conocer las actividades desarrolladas por el CITEforestal Pucallpa a través de la ejecución de un Proyecto IVAI para la mejora de la planificación y ejecución del aprovechamiento forestal en beneficio y mejora de la productividad y la competitividad de las MYPES del sector forestal.
RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Un comité de visita conformada por los especialistas del departamento de manejo forestal, visitarán las instalaciones de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía, para desarrollar la temática referente al programa internacional de alta especialización en la planificación y ejecución de las operaciones de aprovechamiento de impacto reducido en bosques y enfoque de economía circular.
MODALIDAD:
Presencial
LUGAR:
Univarsidad Nacional Intercultural de la Amazonía (UNIA): carretera a San José 0.63 km, Yarinacocha, Coronel Portillo, Ucayali
FECHA:
Martes 03 de diciembre
HORA:
10:00 – 11:30 h
PUBLICO OBJETIVO:
Alumnos de la facultad de Ingeniería Agroforestal Acuícola de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia
RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Francisco Campos Panduro
Coordinador del departamento de Manejo Forestal
fcampos@itp.gob.pe
TIPO:
Charla
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Dar a conocer como el CITEforestal Pucallpa viene impulsando el uso de la tecnología para mejorar el Manejo Forestal Sostenible de los bosques y así contribuir a la lucha contra el cambio climático y a la mejora de la productividad y la competitividad de las MYPES del sector forestal.
RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Alumnos de Universidades como UNU y UNIA, visitarán las instalaciones del CITEforestal Pucallpa para participar de la charla técnica referente al programa internacional de alta especialización en la planificación y ejecución de las operaciones de aprovechamiento de impacto reducido en bosques y enfoque de economía circular.
MODALIDAD:
Presencial
LUGAR:
CITEforestal Pucallpa: Jr. Flora y Fauna 199, Calleria, Coronel Portillo, Ucayali – Referencia: Altura del km 4200 de la carretera Federico Basadre – Pucallpa
FECHA:
Jueves 12 de diciembre
HORA:
10:00 – 12:00 h
PUBLICO OBJETIVO:
Alumnos de la facultad de Ingeniería Forestal de la Universidad Nacional de Ucayali e Ingeniería Agroforestal Acuícola de la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonia.
RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Francisco Campos Panduro
Coordinador del departamento de Manejo Forestal
fcampos@itp.gob.pem