Semana Nacional de la Ciencia 2024 trae actividades para promover la conciencia ambiental en Cajamarca

Asociación Los Andes de Cajamarca

Del 25 de octubre al 28 de noviembre

Cajamarca, en el marco de la Semana Nacional de la Ciencia 2024, será el escenario de una serie de actividades destinados a concientizar sobre la importancia del cuidado del medio ambiente y el uso sostenible de los recursos naturales: Agua, Tierra y Minerales. Estas actividades son organizadas por el Museo Agua y Tierra Interactivo, iniciativa de Newmont – ALAC, y diversos aliados locales, buscando educar e inspirar a la ciudadanía, especialmente a niños y jóvenes, en temas de sostenibilidad y ciencia. A continuación, el cronograma de actividades que se desarrollarán durante esta importante semana.

  1. Campaña Ciudadana “Cuidemos el Agua para Vivir Mejor”
  • Fecha : 25 de octubre
  • Lugar : Colegio Emblemático Santa Teresita
  • Horario : 12:00 pm – 1:00 pm
  • Aliados : ALAC a través del Museo Agua y Tierra Interactivo, y EPS SEDACAJ.
  • Descripción : Esta campaña está dirigida a sensibilizar a los estudiantes y docentes sobre el uso responsable del agua, un recurso vital para el bienestar de la comunidad, en este espacio estudiantes de nivel primario, activaran su curiosidad, incentivarán la indagación en temas cruciales como el cambio climático, el ciclo del agua y la importancia de su cuidado. Esta iniciativa es relevante porque fomenta la conciencia ambiental desde una edad temprana, ayudando a que los niños comprendan el impacto del uso responsable del agua y su relación con el bienestar del planeta. Al promover la participación, se busca formar futuras generaciones más responsables y comprometidas con la sostenibilidad.
  1. Maratón de Experimentos “Despertamos tu Curiosidad para Cambiar el Mundo”
  • Fecha : 29 de octubre
  • Lugar : IEI Niños de la Natividad
  • Hora : 9:30 am
  • Descripción: La actividad «Maratón de experimentos» reúne a 30 estudiantes de la Institución Educativa Inicial Niños de la Natividad en una experiencia única y memorable. Durante esta jornada, los niños participan en una serie de experimentos científicos diseñados para despertar su sorpresa y curiosidad. A través de actividades prácticas y lúdicas, los pequeños exploran fenómenos científicos de manera interactiva, fomentando su interés por la ciencia y el aprendizaje en los elementos de agua, tierra y minerales. Este tipo de experiencias es fundamental en la educación temprana, ya que estimula el pensamiento crítico y creativo mientras los niños descubren el mundo que los rodea.
  1. Vídeo Actividad Experimental “Cazadores de Fantasmas”
  • Fecha : 31 de octubre
  • Plataforma : Fanpage del Museo Agua y Tierra Interactivo
  • Hora : 7:00 pm
  • Descripción : Video que demuestra y explica a través de una actividad experimental, a modo divulgativo y de manera divertida los cambios en la temperatura del aire mediante un proceso sencillo de combustión. Actividad que se divulga por la fan page del Museo Agua y Tierra Interactivo.
  1. Festival ECO-Talentos “Planeta en Acción”
  • Fecha : 28 de noviembre
  • Lugar : Parque Artesanal Qhapac Ñan, junto al Museo Agua y Tierra Interactivo
  • Horario : 9:00 am – 1:30 pm
  • Aliados : ALAC, Museo Agua y Tierra Interactivo, Grupos de Volunta5rios, UGEL Cajamarca.
  • Descripción : El Festival ECO-Talentos «Planeta en Acción» reunirá a más de  100 estudiantes, docentes y jóvenes voluntarios en una movilización creativa para el cuidado del planeta. En este evento, los participantes demuestran sus talentos, a través de historias por el cuidado del planeta, así como videos de eco- influencer, a través de diversas actividades artísticas, científicas y educativas, todas enfocadas en la protección del medio ambiente. Esta iniciativa busca concienciar sobre la sostenibilidad y el cambio climático y el cuidado del agua, promoviendo acciones concretas para el cuidado del entorno y fomentando una vocación científica para un territorio más sostenible.

La Semana Nacional de la Ciencia 2024 promete ser una celebración del conocimiento y la acción a favor del medio ambiente. Invitamos a toda la comunidad a participar y ser parte de estas actividades que buscan crear conciencia y promover un futuro más sostenible para Cajamarca y el mundo.

Nombre de la actividad Fecha y hora Lugar / link
Campaña Ciudadana “Cuidemos el Agua para Vivir Mejor”

25 de octubre
12:00 pm – 1:00 pm

Colegio Emblemático Santa Teresita
Maratón de Experimentos “Despertamos tu Curiosidad para Cambiar el Mundo 9:30 am IEI Niños de la Natividad
Vídeo Actividad Experimental “Cazadores de Fantasmas” 31 de octubre
7:00 pm
Fanpage del Museo Agua y Tierra Interactivo
https://www.facebook.com/MATInteractivo/about/
Festival ECO-Talentos “Planeta en Acción”
Parque Artesanal Qhapac Ñan, junto al Museo Agua y Tierra Interactivo
28 de noviembre
9:00 am – 1:30 pm
Parque Artesanal Qhapac Ñan, junto al Museo Agua y Tierra Interactivo