La empresa NATURAL FIBER’S TECH S.A.C. (NFT S.A.C.), a invitación del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (Concytec), viene organizando diversas actividades en torno a la Semana Nacional de la Ciencia 2024. El objetivo de las actividades programadas es fomentar, impulsar y divulgar las investigaciones científicas y de desarrollo tecnológico que se llevan a cabo en los laboratorios de nuestra empresa. En el transcurso de este evento, nuestros investigadores, científicos asociados, tesistas, pasantes y practicantes mostrarán las diferentes acciones que se ejecutan en NFT S.A.C., lo cual involucra la formulación y ejecución de proyectos científicos, el fortalecimiento de recursos humanos, difusión de resultados, desarrollo y validación de diversos equipos tecnológicos y el salto al mercado de nuestra tecnología creada, como producto del avance dentro del desarrollo de nuestra línea de investigación: Mejoramiento genético de fibras de origen animal, con énfasis en nuestros camélidos sudamericanos, desde un nivel de desarrollo tecnológico 1 hasta el 9. Científicos, profesores universitarios, innovadores y emprendedores involucrados en el desarrollo tecnológico, incubadoras de negocios, la comunidad universitaria y el público interesado podrán participar en actividades científicas guiadas por profesionales, adquiriendo conocimientos que fortalecerán sus capacidades creativas e innovativas.
Este año, durante la Semana Nacional de la Ciencia, en NTF S.A.C. ofrecerá una amplia programación que incluye como primera actividad, las visitas guiadas a tres laboratorios: Innovación Tecnológica, Diseño y Desarrollo Tecnológico y Fibras Textiles de NFT. En la segunda actividad, se expondrá el caso de NFT, destacando el desarrollo de nuestra línea de investigación desde la investigación básica hasta la innovación tecnológica. Respecto a la tercera actividad, especialistas en mejoramiento genético expondrán y debatirán sobre los criterios de selección para el mejoramiento genético de alpacas. En la cuarta actividad, se realizará una demostración de la construcción de prototipos de diferentes equipos tecnológicos, desde el diseño, desarrollo y validación. La quinta actividad, comprende exposiciones de tesis de pre y posgrado sustentadas en diferentes universidades del país, que han sido financiadas por NFT S.A.C., como parte de sus actividades de fortalecimiento de recurso humano. En la última actividad, se ha considerado la presentación de los resultados del proyecto de investigación FIBER MED financiado por PROINNOVATE.
Nombre de la actividad | Fecha y hora | Lugar / link |
Exhibición: Funcionamiento y desarrollo de diversos equipos empleados en la evaluación de fibras de origen animal. | Jueves 31 octubre Jueves 14 noviembre Lunes 02 diciembre 11:00 – 13:00 h |
Las Secoyas 186, La Molina, Lima, Lima |
Ponencia: De la investigación al mercado “CASO NFT S.A.C.” | Miércoles 06 noviembre 16:30 – 18:00 h |
Link de transmisión en vivo por Zoom: https://us05web.zoom.us/j/85100944614?pwd=ROniDXp86JsVDRojMHWOjMagTNiXms.1 |
Foro: Determinación de criterios de selección para el mejoramiento genético de alpacas. | Viernes 29 noviembre 10:00 – 11:30 h |
Link de transmisión en vivo por Zoom: https://us05web.zoom.us/j/81850860452?pwd=zGfXbStsD28K1tqXj2lBPaINGTfqBa.1 |
Demostración: Desarrollo de prototipos para evaluación de fibras de origen animal. | Martes 19 noviembre 15:00 – 17:00 h |
Las Secoyas 186, La Molina, Lima, Lima |
Ponencia: Exposición de trabajos de tesis de pre y posgrado financiados por NFT S.A.C. | Lunes 11 noviembre Martes 12 noviembre Miércoles 13 noviembre Viernes 15 noviembre 17:00 a 18:00 h |
Link de transmisión en vivo por Zoom: https://us05web.zoom.us/j/82903808261?pwd=q6QCqC4NXcn8PcIReEO57yH0veDebq.1 |
Taller: Avances y resultados del proyecto de investigación: “FIBER MED”, financiado por PROINNOVATE. | Miércoles 06 noviembre 12:00 – 13:00 h |
Sala de docentes de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional Agraria La Molina |