Institución Educativa Emblemática Juan Pablo II

Club de ciencia y tecnología Daniel Alcides Carrión 2024

Del 04 al 26 de noviembre

 

La Institución Educativa Emblemática “Juan Pablo II” del distrito y provincia de Paita, departamento de Piura, a través de su Club de Ciencia y Tecnología “Daniel Alcides Carrión” del nivel secundario y en coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC), celebra la Semana Nacional de la Ciencia – 2024. Este evento tiene como propósito de fomentar el desarrollo de competencias y capacidades científicas y tecnológicas en los estudiantes Juanpablinos, en el marco de la mejora de los aprendizajes, la cultura del cuidado y de un nuevo modelo de gestión pedagógica y de liderazgo participativo. Durante el evento, los miembros de la comunidad educativa y público interesado, tendrán la oportunidad de involucrarse en las actividades científicas de la mano de expertos, adquiriendo conocimientos que contribuyan al fortalecimiento de sus capacidades para la puesta en práctica, ya sea pedagógica o de uso cotidiano.

Este año la Semana Nacional de la Ciencia en la I.E.E. “Juan Pablo II”, presenta 3 actividades importantes en su programación que comprende la conferencia “Los efectos positivos de las huertas familiares sobre la salud de la familia y los medios de vida sostenibles” que estará a cargo del Ing. Agrónomo Wilson Humberto Medina Rondoy con CIP 212375. Tendrá dos etapas: En la primera etapa se desarrollará la exposición del tema y en la segunda etapa se realizará la sesión de preguntas y respuestas, propiciándose una interacción entre el conferencista y el público participante; la I Olimpiada de ajedrez: Los estudiantes finalistas por categoría, luego de haber clasificado en la I etapa, se disputan el Primer Puesto. La competencia se realizará en dos categorías: Categoría A: Estudiantes de 1° y 2° de secundaria y Categoría B: Estudiantes de 3°, 4° y 5° de secundaria y la I Olimpiada Científica «Daniel Alcides Carrión» donde los 3 estudiantes finalistas por categoría, luego de haber clasificado al aprobar un examen de conocimientos en el área de Ciencia y Tecnología, definirán el ganador a través de una práctica de laboratorio, que ellos mismos van a realizar y sustentar ante un jurado. Son tres categorías: Categoría A: Estudiantes de 1° y 2° de secundaria, Categoría B: Estudiantes de 3° y 4° de sec. y Categoría C: Estudiantes de 5° de secundaria.

Las tres actividades se realizarán de manera presencial y su difusión será por transmisión en vivo a través del Facebook del club: Daniel Alcides Carrión (Club de ciencias estudiantil).

Nombre de la actividad Fecha y hora Lugar / link
CONFERENCIA: “Los efectos positivos de las huertas familiares sobre la salud de la familia y los medios de vida sostenibles” Lunes 04 de noviembre
11:00 h
Auditorio de la I.E.E. «Juan Pablo II» – Av. Túpac Amaru S/N – El Tablazo Paita.
Transmisión en vivo:
Facebook del club: Daniel Alcides Carrión (Club de ciencias estudiantil)
I Olimpiada de ajedrez Jueves 14 de noviembre
9:00 h
Biblioteca de la I.E.E. «Juan Pablo II» – Av. Túpac Amaru S/N – El Tablazo Paita.
Transmisión en vivo:
Facebook del club: Daniel Alcides Carrión (Club de ciencias estudiantil)
I Olimpiada Científica «Daniel Alcides Carrión» Martes 26 de noviembre
2:30 h
Laboratorio de Biología de la I.E.E. «Juan Pablo II» – Av. Túpac Amaru S/N – El Tablazo Paita.
Transmisión en vivo:
Facebook del club: Daniel Alcides Carrión (Club de ciencias estudiantil)