La ciencia en acción: aprendiendo y creando

Institución Educativa José María Arguedas de Huancamayo

Del 11 al 15 de noviembre

La Semana de la Ciencia es un evento integral diseñado para promover el interés y el aprendizaje en diversas áreas científicas de manera divertida y accesible. A través de una serie de actividades descentralizadas, buscamos involucrar a estudiantes, docentes, padres de familia y la comunidad en general, fomentando un aprendizaje colaborativo y una conexión más profunda con el mundo de la ciencia.

Actividades Destacadas

Concurso de Disfraces: “Yo, de científico. Tú, ¿de qué vas?”
• Tipo: Concurso
• Objetivo: Promover la creatividad y despertar el interés por la ciencia a través de la caracterización de científicos que han hecho contribuciones significativas en la historia.
• Descripción: Los participantes deberán disfrazarse de un científico o científica célebre y presentar brevemente su contribución al campo científico. Se valorará la originalidad, la investigación y la presentación.

Ferias Científicas: “Acercándonos a la Ciencia”
• Tipo: Jornada Educativa
• Objetivo: Incentivar la participación activa de estudiantes y la comunidad, promoviendo el
aprendizaje práctico.
• Descripción: Se presentarán trabajos realizados por estudiantes y padres, mostrando experimentos, proyectos y descubrimientos científicos. Los participantes podrán interactuar y compartir sus hallazgos con los asistentes.

Biohuerto «Semillero Verde»
• Tipo: Taller
• Objetivo: Promover la producción sostenible de alimentos y la conciencia sobre el cuidado de la alimentación saludable.
• Descripción: Este taller enseñará a los participantes sobre prácticas agrícolas ecológicas, permitiéndoles participar en la creación y mantenimiento del biohuerto, y aprender sobre la importancia de la sostenibilidad.

6. Exploración de un Sitio Arqueológico y Ecosistemas (Concurso de Fotografía)
• Tipo: Taller
• Objetivo: Aprender sobre la geografía, la biodiversidad y la historia cultural de la zona.
• Descripción: Los estudiantes explorarán un ecosistema diferente a su entorno habitual, reforzando sus conocimientos científicos. Se realizará un concurso de fotografía, donde los participantes capturarán imágenes de su experiencia.