NASA INTERNACIONAL SPACE APPS CHALLENGE
Nuestra Conferencia tiene por finalidad fomentar la colaboración, la creatividad y el pensamiento crítico en los estudiantes, incentivándolos a participar de la era espacial y las ciencias espaciales y despertar su interés para impulsar el crecimiento de la próxima generación de científicos tecnológicos.
El proyecto consiste en crear una aplicación web interactiva de un planetario que esté integrada con una página web y muestre cuerpos celestes como planetas y asteroides cercanos a la tierra potencialmente peligrosos
ACTUALIDAD CIENTÍFICA
Abordar, explicar y reflexionar sobre los avances científicos que llevaron a la obtención de los Premios Nobel de Química y Medicina, destacando su impacto en la ciencia, en la calidad de vida y en el mundo moderno.
Las estudiantes de quinto de secundaria presentarán una exposición estilo congreso, donde, a través de pósters de infografía y bibliografía actualizada, explicarán los descubrimientos premiados con el Nobel de Química y Medicina. Se centrarán en la relevancia de estos avances científicos, su impacto en la calidad de vida de las personas y su repercusión en la sociedad moderna. La actividad tiene como objetivo fomentar una reflexión crítica sobre cómo la ciencia y la tecnología influyen en nuestro bienestar y futuro.
SABIA NATURALEZA
El Proyecto “Sabia Naturaleza” tiene por finalidad fomentar en los estudiantes de todos los grados realizar un trabajo de investigación permanente en cuanto al conocimiento científico de los diversos alimentos que se cultivan en nuestro medio permitiéndoles reconocer y valorar las bondades nutricionales de lípidos, carbohidratos, vitaminas, sales minerales y proteínas; estableciendo sus propiedades medicinales, la composición química, así como el aprovechamiento industrial y/o comercial de cada uno de ellos.
El proyecto SABIA NATURALEZA, busca solucionar el problema de desconocimiento y poco consumo de productos que nos brinda la naturaleza, a través de actividades de investigación de las características, propiedades y formas de consumo de los productos que nos brinda la madre tierra los mismo que son plasmados en una ficha física, el mismo que muestra los objetivos y las conclusiones de la investigación, y el consumo de los alimentos presentado de forma variada y creativa, logrando resaltar la importancia de la ingesta.
Nombre de la actividad |
Fecha y hora |
Lugar / link |
NASA INTERNATIONAL SPACE APPS CHALLENGE
|
21 de octubre 10:00 – 11:00 am |
Instalaciones de la Institución Educativa |
ACTUALIDAD CIENTÍFICA |
21 de octubre 9:15 a 10:45 am 13:40 a 15:00 pm 22 de octubre 13:40 a 15:00 pm |
Laboratorio de Química de la Institución Educativa |
SABIA NATURALEZA |
29 de octubre 8:00 – 9:00 am |
Laboratorio de Biología de la Institución Educativa |