Jueves científicos del SENAMHI

31 de octubre y 7 de noviembre

Como cada jueves el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú – SENAMHI, divulga el conocimiento técnico científico que desarrollan los especialistas, investigadores y técnicos de las diferentes direcciones de línea y direcciones zonales a nivel nacional, en temas de tiempo (meteorológico), clima, agua, agrometeorología y ambiental atmosférico.

Como parte de nuestra participación en las actividades descentralizadas organizadas por el CONCYTEC en la Semana Nacional de la Ciencia 2024, dedicamos dos jueves científicos que abordarán temas de especial interés para nuestra sociedad como es el monitoreo de los gases de efecto invernadero y el monitoreo de las plagas y enfermedades en los cultivos considerados como prioritarios para garantizar la seguridad alimentaria en nuestro país.

Ambas actividades las desarrollamos bajo la modalidad virtual, a través de nuestras plataformas digitales como el Facebook Live. En el tema «Implementación del Área Focal de Gases de Efecto Invernadero en el Observatorio de Vigilancia Atmosférica Marcapomacocha», el subdirector de Evaluación Ambiental Atmosférica del SENAMHI, Ing. Jhojan Rojas Quincho, abordará el próximo 7 de noviembre, la importancia de implementar equipos de precisión en un observatorio como la OVA Marcapomacocha (Junín), que no solo aporta datos a la vigilancia de los GEI para el monitoreo en nuestro país, sino que además, comparte datos que se suman al sistema de monitoreo global que impulsa la Organización Meteorológica Mundial- OMM.

En el tema de la “Importancia de la vigilancia y monitoreo agrometeorológico de plagas y enfermedades para el desarrollo de una agricultura sostenible”, el Ing. Wilmer Llano Quispe, especialista de la Subdirección de Predicción Agrometeorológica, este 31 de octubre, explicará la relevancia de las observaciones en el comportamiento de plagas y enfermedades, en su relación con los factores climáticos con la finalidad de dar información oportuna a los productores agrícolas para una adecuada toma de decisiones en las diferentes etapas fenológicas o de desarrollo de los cultivos considerados de importancia para la seguridad alimentaria en nuestro país, tales como la papa, maíz, cebada, arroz, quinua.

Nombre de la actividad Fecha y hora Link / enlace
Jueves Científico
Importancia de la vigilancia y monitoreo agrometeorológico de plagas y enfermedades para el desarrollo de una agricultura sostenible

Jueves 31 de octubre
15:00 a 16:00 h.

https://www.facebook.com/senamhiperu
Jueves Científico
Implementación del Área Focal de Gases de Efecto Invernadero en el Observatorio de Vigilancia Atmosférica Marcapomacocha
Jueves 7 de noviembre
15:00 a 16:00 h
https://www.facebook.com/senamhiperu