La Universidad Nacional Autónoma de Chota (UNACH), a través de la Vicepresidencia de Investigación, se prepara para desarrollar las actividades descentralizadas de la Semana Nacional de la Ciencia 2024, organizada por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC), del 2 al 5 de diciembre. Este evento busca promover la ciencia, la tecnología y la innovación en todo el país, y la UNACH se enorgullece de ser una de las sedes de estas actividades en la región.
Las actividades darán inicio el lunes 2 de diciembre con un pasacalle en las principales calles de Chota, invitando a la comunidad universitaria y público en general a participar y conocer más sobre la importancia de la ciencia en el desarrollo social y económico ejecutados por la UNACH. Con música y alegría, estudiantes, docentes y personal de la universidad desfilarán promoviendo las actividades programadas para la semana.
El 3 de diciembre, se llevarán a cabo diversas conferencias presenciales en el campus universitario de Colpa Matara. Estos espacios estarán dedicados a la divulgación de investigaciones científicas, innovaciones tecnológicas y al intercambio de ideas sobre cómo la ciencia puede contribuir al progreso de la región. Contaremos con la presencia de destacados ponentes de cada Escuela Profesional de las 4 facultades, quienes compartirán sus conocimientos con los asistentes.
Durante las actividades descentralizadas de la Semana Nacional de la Ciencia en la UNACH será realizará la premiación a docentes RENACYT y estudiantes que han sobresalido en proyectos de investigación y emprendimiento. Esta ceremonia se llevará a cabo el 4 de diciembre en el Auditorio Severiano Cáceres de Anaya, donde también se presentarán los ganadores de diversos concursos de innovación y desarrollo de proyectos organizados por el Instituto de Investigación y la Dirección de Incubadora de Empresas.
El cierre de este evento científico será el 5 de diciembre con una feria tecnológica en la Plaza de Armas de Chota. En este espacio profesionales expondrán sus proyectos e innovaciones tecnológicas a la comunidad universitaria y al público en general, buscando acercar el conocimiento científico a la ciudadanía en un ambiente dinámico e interactivo. La feria será una oportunidad para que la comunidad chotana conozca de cerca los avances en ciencia y tecnología desarrollados en la UNACH, en la región y en el país.
La Semana Nacional de la Ciencia 2024 en la UNACH promete ser un evento de gran impacto, orientado a despertar la curiosidad y el interés por la ciencia en todos los niveles de la sociedad. ¡Los esperamos del 2 al 5 de diciembre para ser parte de esta gran fiesta del conocimiento!
Para más información, pueden visitar nuestras redes sociales o contactar a la Vicepresidencia de Investigación de la UNACH.
Día |
ACTIVIDADES |
CARACTERISTICAS PARA LA DIFUSIÓN |
02/12/2024 |
Pasacalle y conferencia de prensa |
¡Inicia la Semana Nacional de la Ciencia en la Provincia de Chota! 🧪🌍 📅 Fecha: 02 de diciembre ⏰ Hora: 09:00 AM a 01:00 Como parte de las actividades descentralizadas de la Semana Nacional de la Ciencia, se realizará un emocionante pasacalle en las principales calles de Chota para dar inicio a esta semana llena de conocimiento e innovación. 🎉🚶♀️🚶♂️ Rueda de Prensa 🎙️ Al finalizar el pasacalle, se llevará a cabo una rueda de prensa con los medios de comunicación locales, en la que la Dra. Mercedes Marleni Bardales Silva, vicepresidente de Investigación de la Universidad Nacional Autónoma de Chota, anunciará todas las actividades programadas para esta importante semana. ¡Invitamos a toda la comunidad! 🙌 Esta es una gran oportunidad para descubrir cómo la ciencia impulsa el desarrollo de nuestra región. ¡Únete y forma parte de este evento que busca acercar la ciencia y la tecnología a todos! |
03/12/2024 |
Ponencia y panel fórum |
Ponencia y Panel Fórum: Innovación y Ciencia al Servicio del Desarrollo 🌟🔬 📅 Fecha: 03 de diciembre ⏰ Hora: 08:00 AM a 01:00 PM ¡Únete a un evento único de intercambio de ideas y conocimiento! 🎤🧠 Te invitamos a participar en nuestra Ponencia y Panel Fórum, donde expertos y líderes en el campo de la innovación y la ciencia discutirán temas clave para el futuro de nuestra región y el país. Este evento es parte de las actividades centrales de la Semana Nacional de la Ciencia y está diseñado para impulsar el debate, la reflexión y la colaboración entre académicos, estudiantes, emprendedores y la sociedad en general. 📌 Temas a tratar:
Panel Foro de Expertos Después de la ponencia, contaremos con un Panel Fórum, donde los panelistas, que incluyen científicos, emprendedores y académicos, debatirán sobre los desafíos actuales y las oportunidades en la ciencia, tecnología e innovación. ¿Por qué asistir? Este evento no solo es una oportunidad para conocer las últimas tendencias en innovación y ciencia, sino también un espacio para intercambiar ideas, establecer contactos y generar soluciones para los problemas de nuestra región. Dirigido a:
|
04/12/2024 |
Ponencia y reconocimiento |
🎓 Reconocimiento Feria Tecnológica en la Semana Nacional de la Ciencia 2024 🌟🔬 📅 Fecha: 4 de diciembre ¡Celebrando la Ciencia y Reconociendo el Talento! 🚀✨ La Universidad Nacional Autónoma de Chota te invita a ser parte de un evento extraordinario donde se presentarán los ganadores de los concursos de Proyectos de Tesis y Proyectos de Investigación Aplicada a Emprendimiento e Innovación Start Up. Además, se llevará a cabo la premiación a docentes y estudiantes sobresalientes, reconociendo su esfuerzo y dedicación en la investigación y la innovación. Este evento es una oportunidad única para conectar el talento académico con las oportunidades de la industria y fomentar el crecimiento del ecosistema de emprendimiento en nuestra región. Feria Tecnológica: Innovación y Transferencia de Conocimiento 🔧🧠 El evento incluirá una Feria Tecnológica en la Plaza de Armas, enfocada en la transferencia tecnológica y la colaboración entre la academia y la industria. Durante la feria, se exhibirán proyectos innovadores y desarrollos tecnológicos que están marcando la diferencia en sectores clave como la agricultura, tecnología, salud y sostenibilidad. |
05/12/2024 |
Feria tecnológica |
Feria Tecnológica – Semana Nacional de la Ciencia 2024 La Feria Tecnológica, que se llevará a cabo como parte de la Semana Nacional de la Ciencia 2024, tendrá como objetivo principal la transferencia tecnológica y el fomento de la colaboración entre la academia y la industria. Mostrando proyectos y avances innovadores. Durante el evento, se realizará un concurso de pósters, donde los participantes podrán exhibir sus ideas y conceptos, fomentando la interacción y el intercambio de conocimientos entre estudiantes, docentes y la comunidad Con demostraciones en vivo y stands interactivos, la feria ofrecerá un espacio dinámico para la exhibición de nuevas tecnologías, destacando el impacto que la innovación puede tener en el desarrollo de la región. |