Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba - Semana de la Ciencia 2024

III Congreso Internacional de Investigación Científica 2024
Del 20 noviembre al 22 de noviembre

El “I Seminario de Metodología de la Investigación y Tesis” constituye una acción clave para consolidar la vida académica de los estudiantes de la Escuela Profesional de Ecoturismo, brindándoles herramientas teóricas, metodológicas y prácticas que potencien sus habilidades investigativas. De este modo, se les prepara para diseñar y defender proyectos de investigación científica, específicamente su tesis universitaria, garantizando una actitud rigurosa y metodológicamente sólida en cada una de las fases del proceso de investigación.

El III Congreso Internacional de Investigación 2024 (III CONINI 2024) se realizará de manera presencial del 20 al 22 de noviembre de 2024 en la ciudad de Quillabamba-Cusco. Este evento reunirá a investigadores, académicos, profesionales y estudiantes para promover la investigación científica como un pilar del desarrollo sostenible.

El III CONINI implica realizar conferencias magistrales, mesas redondas y ponencias en diferentes áreas del conocimiento, con el fin de fortalecer la colaboración interdisciplinaria y visibilizar los avances científicos en contextos locales. Asimismo, el III CONINI busca también fomentar la colaboración nacional e internacional, reconociendo la excelencia académica y fortaleciendo los vínculos entre universidades.

II Feria de Innovación, Tecnología, Emprendimiento y Ciencia
3 de diciembre

La II Feria de Innovación, Tecnología, Emprendimiento y Ciencia FITEC UNIQ 2024 es un evento organizado por la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba, dirigido a estudiantes y la comunidad de Quillabamba. El objetivo es promover la ciencia, tecnología, innovación y emprendimiento, incentivando a los estudiantes a presentar proyectos en estas áreas.

El II FITEC UNIQ 2024 se llevará a cabo el 3 de diciembre de 2024. Los participantes (estudiantes de la UNIQ) competirán en las categorías de ciencia, tecnología, emprendimiento y proyectos de investigación formativa, con premios para los ganadores. Los proyectos serán presentados en formato físico y cumplir con los estándares de calidad.

I SIMPOSIO INTERNACIONAL DE ANÁLISIS TÉRMICO Y REOLOGÍA
Del 3 al 6 de diciembre

El proyecto de investigación titulado “Economía circular en el procesamiento del cacao (Theobroma cacao) de fino aroma y mango (Mangifera indica) cultivados en el Valle La Convención, Cusco” perteneciente a La Dirección de Institutos de Investigación y de la Vicepresidencia de Investigación tiene como función de promover la investigación científica y los resultados de los mismos deben ser socializados.

Este evento pretende adentrar en técnicas termoanalíticas, compuestos y reometría con conferencias magistrales, ponencias orales y sesiones de posters, oportunidad para los participantes de interactuar, colaborar y aprender en el campo.

Por lo que se pretende realizar invitaciones extensivas a las universidades e instituciones públicas y privadas que tengan relación o interés con los análisis térmicos y reológicos, así mismo los investigadores externos realizarán ponencias especializadas.

Nombre de la actividad

Fecha y hora

Lugar / link

III Congreso Internacional de Investigación 2024 (CONINI 2024)

Miércoles 20 de noviembre al viernes 22 de noviembre del 2024, desde 9:00am a 6:00 pm

(1) Teatro Municipal de La Convención – Quillabamba
(2) IIEE 701 – Quillabamba

II Feria de Innovación, Tecnología, Emprendimiento y Ciencia FITEC UNIQ 2024

Martes 3 de diciembre 2024,desde 9:00am a 3:00 pm

Plaza de Armas – Quillabamba

I Simposio Internacional de Análisis térmico y reología

Martes 3 de diciembre al viernes 6 de diciembre del 2024, desde 9:00am a 6:00 pm

Teatro Municipal de La Convención – Quillabamba

I Seminario de Metodología de la Investigación y Tesis

Martes 12 de noviembre de 2024, desde 8:30am a 6:00 pm

Ciudad universitaria, Av. El Arenal s/n, aula 18