Generando investigación científica con identidad

Semana Nacional de la Ciencia

25 y 26 de noviembre

 

Atendiendo la función de la universidad que tiene como rol fundamental el desarrollo de la investigación en el ámbito local, regional, nacional e internacional, la Universidad Nacional Ciro Alegría participará por primera vez en la Semana Nacional de la Ciencia 2024 con una serie de conferencias académicas y exposición de trabajos de investigación y de innovación, además de los avances de los proyectos ganadores de concurso.

La Universidad Nacional Ciro Alegría (UNCA) se integrará a las actividades descentralizadas de la Semana Nacional de la Ciencia 2024, promovidas por el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (CONCYTEC) en colaboración con diversas instituciones públicas y privadas a nivel nacional, conforme a lo establecido por la Ley N°28673. En este marco, la UNCA llevará a cabo un conjunto de actividades académicas, que incluirán conferencias magistrales y exposición de proyectos destacando así su compromiso con la educación y la investigación científica en la región.

Se contará con la participación de la Dra. Naylen García de León, decana de la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad de Matanzas, Cuba, Máster en Gestión turística quien compartirá su vasta experiencia en temas de investigación. Asimismo, el Vicerrector Académico de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo, Marco Antonio Silva Lindo, quien compartirá sus experiencias en investigación en ingeniería civil ofreciendo una ponencia clave que promete enriquecer el debate académico y la PhD Mary Flor Casaré Coral docente de la Universidad Agraria La Molina, quien compartirá sus experiencias en este ciclo de conferencias dedicado a la investigación.

La Universidad desarrollará una serie de actividades destacadas que a continuación se detallan:

Conferencias

Evento que se realizará en el Auditorio de Radio Los Andes, el lunes 25 de noviembre de 9:00 horas hasta a 13:30 horas, este espacio permitirá el intercambio de conocimientos y experiencias entre los participantes donde se encuentran incluidos los estudiantes, docentes e investigadores.

Exposición de Proyectos de investigación e innovación

Evento que se realizará en el Auditorio de Radio Los Andes, el martes 26 de noviembre de 14:00 horas a 20:00 horas, aquí se presentarán las iniciativas desarrolladas por docentes de diversas carreras de la UNCA, con el objetivo de mostrar el avance en investigación y proyectos aplicados a las necesidades locales y regionales. También se presentarán los avances de las investigaciones y de los proyectos de innovación ejecutados en el marco del desarrollo de la universidad en I+D+i

De esta manera, la Universidad Nacional Ciro Alegría reafirma su compromiso con la excelencia académica y el fortalecimiento del vínculo entre la educación superior y el desarrollo social. Esta semana se busca fomentar el intercambio de ideas y promover la investigación y la innovación entre la comunidad universitaria.

Para obtener más información se invita al público en general a estar atentos a las actualizaciones en las redes sociales oficiales de la UNCA.

Nombre de la actividad Fecha y hora Lugar/link
«Conferencias magistrales: Investigación en el marco de la I+D+i» Lunes 25 de noviembre
9:00 horas – 13:30 h
Auditorio de Radio Los Andes
Pasaje Damián Nicolau Nº 255 – Huamachuco – La Libertad
«Exposición de trabajos de investigación e innovación en el en el marco de la I+D+i» Martes 26 de noviembre
14:00 horas – 20:00 h
Auditorio de Radio Los Andes
Pasaje Damián Nicolau Nº 255 – Huamachuco – La Libertad