La Universidad Nacional de Ucayali (UNU), a través del Vicerrectorado de Investigación (VRI), organizará la Semana Nacional de la Ciencia 2024, evento que se llevará a cabo los días 21 y 22 de octubre en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Agropecuarias. Esta importante jornada tiene como objetivo destacar el papel de la ciencia y la investigación como pilares del desarrollo sostenible en la región amazónica y el Perú.
El evento bajo la Dirección de Investigación e Innovación y las Unidades de Investigación de las ocho facultades de la UNU, compartirán sus avances científicos junto a destacados profesionales de instituciones externas como el Instituto de Investigación de la Amazonía Peruana (IIAP), el Instituto Nacional de Innovación Agraria (INIA), el CITE Pesquero Ucayali, y la Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía (UNIA).
Las actividades de la Semana Nacional de la Ciencia incluirán conferencias magistrales de investigadores de estas instituciones, así como ponencias sobre los resultados de los proyectos Semilleros de Investigación de los estudiantes y proyectos de investigación desarrollados por los docentes de las distintas facultades de la UNU. Además, se ofrecerá una visita guiada al Laboratorio de Tejidos y Meristemas de la UNU, donde los asistentes podrán conocer más sobre las investigaciones científicas en el campo de la biotecnología vegetal.
Como parte de la difusión del evento, se presentarán microprogramas con entrevistas a docentes investigadores de la UNU registrados en RENACYT, así como a otros investigadores destacados de la universidad. Esta actividad busca resaltar la relevancia de la investigación académica para abordar los desafíos ambientales, económicos y sociales que enfrenta la Amazonía.
La Semana Nacional de la Ciencia 2024 es una muestra del compromiso de la Universidad Nacional de Ucayali con la promoción del conocimiento científico y su aplicación en beneficio de la región. El evento busca inspirar a las nuevas generaciones de investigadores a participar activamente en el desarrollo sostenible de la Amazonía y del país.
Nombre de la actividad | Fecha y hora | Lugar / Link |
Inauguración de la Semana Nacional de la Ciencia 2024 |
21 de octubre / 08:30 am |
Auditorio de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Ucayali |
Conferencias de Investigaciones realizadas por instituciones ligados a la investigación |
21 de octubre / 09:30 am |
Auditorio de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Ucayali |
Difusión de microprogramas con entrevistas a docentes investigadores RENACYT. |
21 de octubre / 06:00 p.m |
Página de Facebook de la Universidad Nacional de Ucayali |
Ponencias de resultados de proyectos Semilleros de investigación de estudiantes y proyectos de investigación de docentes: FCA, FCFyA, FCS, FCEAyC, FDyCP, FEyCS, FMH y FISeIC |
22 de octubre / 08:30 am |
Auditorio de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Ucayali |
Foro: Pautas hacia la distinción INVESTIGADOR RENACYT |
22 de octubre / 11:10 am |
Auditorio de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Ucayali |
Clausura de la semana de la ciencia en la UNU |
22 de octubre / 12:20 pm |
Auditorio de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Ucayali |
Visita guiada al Laboratorio de tejidos y meristemas de la Universidad Nacional de Ucayali. |
22 de octubre / 12:30 pm |
Laboratorio de tejidos y meristemas de la Facultad de Ciencias Agropecuarias |
Difusión de microprogramas con entrevistas a docentes investigadores de la UNU. |
21 de octubre / 06:00 p.m |
Página de Facebook de la Universidad Nacional de Ucayali |