Semana nacional de la ciencia 2024 - Universidad Católica de Trujillo

Del 14 al 16 de noviembre

 

La Universidad Católica de Trujillo, a través del Vicerrectorado de Investigación celebra el VII CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA, que tendrá la temática de “inteligencia artificial aplicada a la investigación científica” para el presente año.

Este evento busca promover el intercambio de conocimientos sobre la aplicación de la inteligencia artificial en la investigación científica, impulsando la innovación y la colaboración interdisciplinaria. Además, es importante mencionar que se llevarán a cabo 10 conferencias donde los investigadores y expertos presentarán casos de éxito y metodologías para integrar la inteligencia artificial en proyectos de investigación.

Este evento se llevará a cabo de manera semipresencial. Las 2 primeras ponencias del día inicial, es decir del jueves 14 de noviembre del 2024, serán de manera presencial en el auditorio del pabellón “Santo Toribio de Mogrovejo” de la Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI. Panamericana Norte Km. 555, Moche de 9 a.m. a las 13 p.m.; mientras que, las otras 8 serán presentadas de manera virtual en los siguientes horarios:

  • Jueves 14 de noviembre: 15:00 a 17:30 p.m.
  • Viernes 15 de noviembre: 9:00 a.m. a 13:00 p.m. y de 15:00 a 17:30 p.m.
  • Sábado 16 de noviembre: 9:00 a.m. a 13:00 p.m.

Por otro lado, también es oportuno mencionar que a través del Vicerrectorado de Investigación de la UCT se han programado las siguientes actividades:

  1. Taller: “Uso del software Turnitin”

Evento que tiene la finalidad de capacitar a los docentes de pre y posgrado de la UCT para que puedan verificar correctamente los porcentajes de similitud de los trabajos de sus estudiantes, así como hacer un correcto uso de esta herramienta de similitud. En este taller, se les explicará a los docentes sobre cómo crear una cuenta en Turnitin, crear una clase, una actividad y como subir un trabajo sin depósito.

Este evento se llevará a cabo de manera virtual el viernes 11 de octubre del 2024, desde las 15:00 horas y se encuentra dirigido para docentes de pre y posgrado e investigadores. Para ingresar a esta ponencia que se encuentra a cargo del Bach. Renzo López Luján, se puede ingresar a través del siguiente enlace: https://www.uct.edu.pe/.

  1. Taller: “Uso de la IA en la producción de textos académicos”

Evento que tiene el objetivo de capacitar a los docentes para que aprendan a crear textos a partir de distintas plataformas de IA. Asimismo, enseñarles a encontrar el porcentaje de inteligencia artificial usado en textos de estudiantes. Además, es importante mencionar, que a los docentes e investigadores se les brindará consejos para que no caigan en errores.

Este evento se llevará a cabo de manera virtual el martes 15 de octubre del 2024, desde las 15:00 horas y se encuentra dirigido para docentes de pre y posgrado e investigadores. Para ingresar a esta ponencia que se encuentra a cargo de la Dra. Ena Obando Peralta, se puede ingresar a través del siguiente enlace: https://www.uct.edu.pe/.

  1. Charla: “Cómo detectar revistas depredadoras”

En esta ponencia se les brindará a los participantes una explicación teórica sobre las revistas depredadoras. Además, se le mostrarán ejemplos y tips para prevenirlas. Desde allí, parte la importancia de esta charla, pues se busca Informar y enseñar a los docentes a reconocer este tipo de revistas, que generan mucho daño a la comunidad científica.

Este evento se llevará a cabo de manera virtual el jueves 17 de octubre del 2024, desde las 15:00 horas y se encuentra dirigido para docentes de pre y posgrado e investigadores. Para ingresar a esta ponencia que se encuentra a cargo del Abg. Carlos Castillo Castro, se puede ingresar a través del siguiente enlace: https://www.uct.edu.pe/.

Nombre de la actividad Fecha y hora Lugar/link
Colaboraciones interdisciplinarias en la edición editorial Miércoles 23 de octubre
15:00 a 17:00 h
https://www.uct.edu.pe/
Citas y Referencias en Normas APA 7ma edición: Utilizando la aplicación Documentos de Google Jueves 24 de octubre
15:00 a 17:00 h
https://www.uct.edu.pe/
Cómo formular un proyecto de innovación Martes 29 de octubre
15:00 a 17:00 h
https://www.uct.edu.pe/
Uso del software Turnitin: Avanzado Jueves 31 de octubre
15:00 a 17:00 h
https://www.uct.edu.pe/
Matriz de operacionalización Martes 05 de noviembre
15:00 a 17:00 h
https://www.uct.edu.pe/
Uso del software Turnitin Viernes 8 de noviembre
15:00 a 17:00 h
https://www.uct.edu.pe/
Conducta responsable de investigación Lunes 11 de noviembre
15:00 a 17:00 h
https://www.uct.edu.pe/
Normativas de publicación y ética en la investigación Miércoles 13 de noviembre
15:00 a 17:00 h
https://www.uct.edu.pe/
VII CONGRESO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA – Inteligencia artificial aplicada a la investigación científica Jueves 14 y viernes 15 de noviembre
9:00 – 13:00 y 15:00 – 17:30 h
Sábado 16 de noviembre
9:00 – 13:00 h
El turno de 9:00-13:00 será presencial en el auditorio del local de Moche y virtual en https://www.uct.edu.pe/
Citas y Referencias en Normas APA 7ma edición: Utilizando la aplicación Documentos de Google Lunes 18 de noviembre
15:00 – 17:00 h
https://www.uct.edu.pe/
Uso del software Turnitin: Avanzado Miércoles 20 de noviembre
15:00 – 17:00 h
https://www.uct.edu.pe/
Búsquedas de información efectiva en base de datos Jueves 21 de noviembre
15:00 – 17:00 h
https://www.uct.edu.pe/
Impacto de la Transformación Digital en el Modelo de Negocio Martes 26 de noviembre
11:00 – 13:00 h
https://www.uct.edu.pe/
Jornada de Investigación Científica Jueves 28 de noviembre
15:00 – 17:00 h
https://www.uct.edu.pe/