¿Qué es Perú con Ciencia?
Es la feria científica más grande e importante del Perú en donde se exponen los proyectos e innovaciones en ciencia y tecnología que se han desarrollado en nuestro país en los últimos años. Desde el 2013 se celebra anualmente con el nombre “Perú con Ciencia” y en el marco de la Semana de la Promoción y Desarrollo Científico y Tecnológico del país, en cumplimiento de la Ley N° 28673. Este año “Perú con Ciencia” celebra su decimotercera edición en la ciudad de Tarapoto del 6 al 8 de noviembre del 2025.
Además, “Perú con Ciencia” también alberga a “Eureka”, la Feria Escolar Nacional de Ciencia y Tecnología, antes conocida como FENCYT, que se organiza desde 1986 por iniciativa conjunta de MINEDU y CONCYTEC. “Eureka” promueve la creatividad y el interés por la ciencia entre los estudiantes de educación básica regular de todas las regiones del país.
En esta ocasión, el Gobierno Regional de San Martín, la Municipalidad Provincial de San Martín y la Universidad Nacional del San Martín se suman como co-organizadores de la presente edición. El punto de encuentro será en el Polideportivo Chacarita Versalles (Jr. Augusto B. Leguía cuadra 17). El ingreso es gratuito.
En esta edición, la zona “Perú con Ciencia” contará con cerca de 40 entidades expositoras, entre universidades, institutos públicos de investigación, instituciones tecnológicas y otras organizaciones vinculadas con la ciencia, la tecnología y la innovación, quienes presentarán las novedades de la investigación científica y el desarrollo tecnológico, los cuales contribuyen con el progreso del país.
Por su parte, la zona de proyectos escolares “Eureka” contará con 78 stands de los proyectos ganadores de cada una de las 26 regiones educativas los cuales competirán para determinar al ganador nacional. Asimismo, 15 Clubes de Ciencia y Tecnología de San Martín mostrarán los proyectos y actividades que han venido desarrollando en el presente año.
Además, la feria presentará una variada programación de shows de ciencia recreativa, micro-teatros, monólogos científicos, talleres, charlas divulgativas y otras activaciones dirigidas a niñas, niños, adolescentes y público en general. El programa incluirá el evento de premiación del concurso «Guardianes de las Papas Nativas», organizado por el Centro Internacional de la Papa (CIP) y el Concytec.
Los esperamos del jueves 6 al sábado 8 de noviembre en el Polideportivo Chacarita Versalles (Jr. Augusto B. Leguía cuadra 17). ¡El ingreso es gratuito!






