Curso Taller de Capacitación en Investigación: Redacción de Artículos Científicos
del 23 al 25 de noviembre del 2022

El abordaje de la última área temática pondrá punto final al interesante programa “Talleres de capacitación en investigación”, que tiene como beneficiarios a los docentes e investigadores de la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO). Es importante mencionar que el mencionado programa fue promovido por el Vicerrectorado de Investigación (VIN) a través de la Oficina de investigación, Ciencia y Tecnología.

El tema “Redacción de artículos científicos” es la culminación de todo un proceso capacitador que se inició en abril pasado y se clausurará a fines de este mes. 

En esta sesión, se desarrollará del 23 al 25 de noviembre, se abordarán las estrategias y procedimientos para la redacción de artículos científicos, así como las orientaciones de búsqueda de posibles revistas en las que publicar.

El programa se inició con el ofrecimiento de los cursos para la elaboración de proyectos de investigación (en abril) y de estrategias de búsqueda de información en base de datos y repositorios (en mayo).

En junio y julio se trató sobre ética en la investigación y estrategias para la publicación científica en Scopus, Scielo y Web of Science.

El siguiente taller se vinculó con la bibliografía; en setiembre, fue sobre elaboración de perfiles académicos en Google Scholar y Renacyt. Hubo otro sobre estadística para la investigación y uno más sobre el análisis cualitativo usando Atlas Ti.

El programa tuvo como coordinadores a los doctores Blanca Robles Pastor y Fredy Pérez Azahuanche. El objetivo fue capacitar a los docentes e investigadores de la universidad en planificación, metodología y herramientas para la investigación. 

Los talleres de capacitación tuvieron como ponentes a destacados profesionales locales, nacionales y de la UPAO; todos, especializados en la temática que se desarrolló.