Universidad Nacional Agraria de la Selva “UNAS CON CIENCIA 2022”
del 07 AL 13 de noviembre

Una vez más la Universidad Nacional Agraria de la Selva, se une a la celebración de la Semana Nacional de la Ciencia 2022 organizado por el CONCYTEC, con la finalidad de incentivar y visibilizar las actividades científicas y tecnológicas a nivel nacional. La UNAS, a través del Vicerrectorado de Investigación organiza en el marco de la semana de la ciencia el evento “UNAS CON CIENCIA 2022”, en la que presentaremos dos capacitaciones virtuales en técnicas analíticas de investigación, una visita guiada dirigido a estudiantes de nivel secundario y cerraremos el evento con una Jornada de Investigación Docente.

Este año en modalidad virtual la cita es el 08 de noviembre a las 10 am con una capacitación en análisis calorimétrico, en la que se discernirá el método DSC muy útil en la investigación, pues proporciona información valiosa sobre las condiciones de procesamiento, los defectos de calidad, la identificación, la estabilidad, la reactividad, la seguridad química y la pureza de los materiales y el método TGA importante para caracterizar las propiedades físicas y químicas de los materiales en función a la temperatura en una atmosfera controlada, proporcionando información valiosa para el control de calidad el desarrollo y la investigación. Acceso:  https://acortar.link/fAIEaT

La espectroscopia FTIR ofrece una amplia gama de oportunidades analíticas en investigación; por ello este 09 de noviembre a horas 10 am te ofrecemos una capacitación en Fundamentos y aplicaciones de la espectroscopia FTIR, en la que aprenderás con nosotros, como, esta técnica puede ayudarnos a estudiar e identificar sustancias químicas o grupos funcionales de manera cualitativa o cuantitativa. Acceso:  https://acortar.link/7e7wFK

Para reforzar la importancia a nuestra biodiversidad el 10 de noviembre a horas 08:30 am tenemos programado una visita guiada a nuestras unidades de Jardín botánico, vivero forestal, zoocriadero y museo de taxidermia, ubicados en nuestro campus universitario con estudiantes de nivel secundario con la finalidad de desarrollar en ellos un enfoque critico sobre la importancia del cuidado y protección de nuestra biodiversidad.

Para dar cierre a esta importante semana, los días 14 y 15 de noviembre se realizará la XI Jornada de Investigación Docente denominada “José Daniel Juárez Larenas” en memoria de un destacado docente-investigador. Esta actividad tiene la finalidad de exponer, difundir y reconocer alrededor de 40 trabajos de investigación científica desarrollados por los docentes de nuestra universidad.

Las autoridades de la Corporación Universitaria de la UNAS-Tingo María, saludan esta brillante iniciativa de la organización de la actividad “PERÚ CON CIENCIA-2022”, promovida por CONCYTEC, y a la vez invita a los integrantes de la academia universitaria del Perú y el mundo a ser parte de ella en las redes sociales, que serán difundidas en las páginas oficiales de las universidades del Perú.