Universidad Nacional Autónoma de Alto Amazonas Organiza la Semana Nacional de la Ciencia UNAAA -2022

Del 01 al 04 de noviembre

La Universidad Nacional Autónoma de Alto Amazonas, a través de la Vicepresidencia de Investigación y en coordinación con el Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC), celebra la Semana Nacional de la Ciencia – 2022. Este evento tiene como propósito de promover, incentivar y difundir las investigaciones que se desarrollan en el contexto global y preferentemente en la UNAAA. Durante el evento, los miembros de la comunidad universitaria y el público interesado tendrán la oportunidad de involucrarse en la actividad científica de la mano de expertos investigadores, adquiriendo conocimientos que contribuyan al fortalecimiento de capacidades para la investigación.

La celebración de la Semana Nacional de la Ciencia contempla ponencias científicas virtuales y exposiciones presenciales de trabajos de investigación de docentes y alumnos de la UNAAA con el siguiente programa: 

En la fecha 01 de noviembre:

  • Evaluación de la pituitaria del Paiche como agente inductor en la reproducción de peces Amazónicos.
  • Potencialidades del uso de las semillas sintéticas en nuevas plantaciones de cacao.
  • Efecto biofertilizante de bacterias benéficas en el cultivo de arroz.

En la fecha 02 de noviembre:

  • La confiscatoriedad en el impuesto al valor agregado en las finanzas de las MYPES en la región Tacna.
  • Cadenas productivas y agronegocios, oportunidades de inversión en la Amazonia Peruana.

En la fecha 03 de noviembre:

  • Influencia edafoclimática en la producción de Caesalpinia spinosa en gradiente altitudinal de los Andes del norte de Perú.
  • Metales pesados en suelos y plantas.
  • Bioprotección y Biofertilización del cafeto por las micorrizas.

En la fecha 04 de noviembre:

  • Exposición de trabajos de investigación de docentes y estudiantes de la universidad. (Presentación de banners)
  • Contabilidad Ambiental: Herramienta para el Desarrollo Sostenible de las Naciones.
  • Introducción a los Criptoactivos.
  • La educación no formal en la formación de actitudes hacia la conservación del medio ambiente.

El evento será transmitido por la página de Facebook: https://www.facebook.com/unaaa.universidad.