Ayacucho

Ayacucho

Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga - UNSCH

Portal Independencia N° 57 Ayacucho, https://www.unsch.edu.pe

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Visibilizar los aportes de las investigaciones sobre tradiciones orales andinas

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
La actividad es organizada por la Unidad de fondo editorial de la UNSCH, y Círculo de Estudios Histórico Antropológico (CEHA) participan tesistas y docentes, investigadores de Ciencias Sociales.

ESPACIO O MEDIO DONDE SE REALIZARA LA ACTIVIDAD:
Espacio Presencial

LUGAR:
Auditorio José María Arguedas-Centro cultural de la universidad

FECHA DE REALIZACIÓN:
7 de noviembre

HORA DE INICIO:
09:00 h – 13:00 h

PUBLICO OBJETIVO:
Docentes, estudiantes de pre y postgrado. Público en general

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Luisa Alcarraz Curi
Directora de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica
luisa.alcarraz@unsch.edu.pe

 

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Capacitar a docentes, estudiantes, tesistas de pre y postgrado en el uso del Turnitin.

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
La capacitación es organizado por el Instituto de investigación de la UNSCH, será desarrollado en forma presencial.

ESPACIO O MEDIO DONDE SE REALIZARA LA ACTIVIDAD:
Espacio Presencial

LUGAR:
Auditorio José María Arguedas del Centro Cultural de la UNSCH

FECHA DE REALIZACIÓN:
04 de noviembre

HORA DE INICIO:
10:00 h -12:00 h

PUBLICO OBJETIVO:
Docentes, estudiantes, investigadores, tesistas.

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Luisa Alcarraz Curi
Directora de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica
luisa.alcarraz@unsch.edu.pe

 

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Visibilizar los aportes de las investigaciones sobre tradiciones orales andinas

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
La actividad es organizada por la Unidad de fondo editorial de la UNSCH, y Círculo de Estudios Histórico Antropológico (CEHA) participan tesistas y docentes, investigadores de Ciencias Sociales.

ESPACIO O MEDIO DONDE SE REALIZARA LA ACTIVIDAD:
Espacio Presencial

LUGAR:
Auditorio José María Arguedas del Centro Cultural de la UNSCH

FECHA DE REALIZACIÓN:
7 de noviembre

HORA DE INICIO:
09:00 h – 13:00 h

PUBLICO OBJETIVO:
Docentes, estudiantes de pre y postgrado. Público en general

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Luisa Alcarraz Curi
Directora de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica
luisa.alcarraz@unsch.edu.pe

 

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Orientar sobre las herramientas y estrategias básicas para la búsqueda de patentes.

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
El curso es organizado por la dirección de innovación y transferencia tecnológica de la UNSCH.

ESPACIO O MEDIO DONDE SE REALIZARA LA ACTIVIDAD:
Espacio Virtual

LUGAR:
Se enviará en horas próximas al curso

FECHA DE REALIZACIÓN:
3 al 16 de noviembre

HORA DE INICIO:
18:00 h -19:30 h

PUBLICO OBJETIVO:
Docentes, investigadores, estudiantes

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Luisa Alcarraz Curi
Directora de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica
luisa.alcarraz@unsch.edu.pe

 

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Capacitar en materia de propiedad intelectual y herramientas para el proceso de la innovación basado en la investigación.

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Actividad organizada por la dirección de innovación y transferencia tecnológica de la UNSCH.

ESPACIO O MEDIO DONDE SE REALIZARA LA ACTIVIDAD:
Espacio Virtual

LUGAR:
Se activará el link de la dirección de innovación y transferencia tecnológica

FECHA DE REALIZACIÓN:
15 al 28 de noviembre

HORA DE INICIO:
18:00 h -19:30 h

PUBLICO OBJETIVO:
Docentes, estudiantes, investigadores y público en general.

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Luisa Alcarraz Curi
Directora de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica
luisa.alcarraz@unsch.edu.pe

 

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Determinar la conformación y funcionamiento de grupos de investigación.

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Actividad organizada por la dirección de innovación y transferencia tecnológica de la UNSCH.

ESPACIO O MEDIO DONDE SE REALIZARA LA ACTIVIDAD:
Espacio Presencial

LUGAR:
Auditorio José María Arguedas- Centro cultural de la universidad.

FECHA DE REALIZACIÓN:
11 al 12 de noviembre

HORA DE INICIO:
15:00 h a 19:00 h
09:00 h – 13:00 h

PUBLICO OBJETIVO:
Docentes, estudiantes, investigadores

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Luisa Alcarraz Curi
Directora de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica
luisa.alcarraz@unsch.edu.pe

 

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Capacitación práctica para selección de revistas de investigación e indicadores bibliometrícos con fines de publicación,

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Actividad organizada por la dirección de fomento a la información científica, en apoyo y capacitación a docentes e investigadores de la UNSCH.

ESPACIO O MEDIO DONDE SE REALIZARA LA ACTIVIDAD:
Espacio Presencial

LUGAR:
Auditorio José María Arguedas- Centro cultural de la universidad.

FECHA DE REALIZACIÓN:
24 y 25 de noviembre

HORA DE INICIO:
09:00h – 13:00 h
15:00 h – 19:00 h

PUBLICO OBJETIVO:
Docentes, estudiantes, investigadores

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Luisa Alcarraz Curi
Directora de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica
luisa.alcarraz@unsch.edu.pe

 

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Exponer resultados de investigación

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Actividad organizada por el Vicerrectorado de investigación, en el que investigadores expondrán los resultados de investigaciones realizadas.

ESPACIO O MEDIO DONDE SE REALIZARA LA ACTIVIDAD:
Espacio Virtual

LUGAR:
Meet institucional

FECHA DE REALIZACIÓN:
25 al 27 de octubre

HORA DE INICIO:
10:00 h

PUBLICO OBJETIVO:
Docentes, estudiantes, investigadores y público en general

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Luisa Alcarraz Curi
Directora de la Dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica
luisa.alcarraz@unsch.edu.pe

 

Universidad Nacional Autónoma de Huanta - UNAH

Jr. Manco Cápac N° 497, El Bosque – Ayacucho, https://www.unah.edu.pe/

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:

  • Fomentar los avances de la investigación científica, tecnológica y humanística a través de la difusión de estudios científicos realizados por investigadores en el contexto internacional y nacional.
  • Contribuir a la formación académica de los estudiantes de educación superior y al fortalecimiento de conocimientos de docentes en la educación universitaria.
  • Generar un espacio de interacción académica-investigativo entre la universidad, investigadores y la sociedad para contribuir con la sostenibilidad del desarrollo de la sociedad ayacuchana.

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
La Vicepresidencia de Investigación y las Direcciones dependientes, en coordinación con el CONCYTEC, organizan el “V Congreso Internacional de Investigación e Innovación – UNAH 2022” a llevarse a cabo del 07 al 11 de noviembre del 2022 en la ciudad de Huanta. Dicho evento contará con la presencia de prestigiosos científicos, investigadores, profesionales y estudiantes relacionadas a la ciencia, dedicados a la investigación científica a nivel nacional e internacional.

En la realización del V Congreso Internacional de Investigación e Innovación – UNAH 2022, la Universidad Nacional Autónoma de Huanta es una de las sedes descentralizadas de la Semana Nacional de la Ciencia 2022 que organiza el CONCYTEC; Congreso que reunirá a entre sus participantes a estudiantes de nivel superior, docentes y la población en general.

Dentro del V Congreso Internacional de Investigación e Innovación – UNAH 2022, habrá expositores de reconocida trayectoria científica, tanto extranjeros, nacionales y locales, cuya temática se desarrollará en función a las áreas más importantes de la investigación científica y tecnológica, comunicando a la audiencia sus experiencias y los resultados de sus trabajos de investigación e innovación. Este tipo de eventos ha venido posicionándose en la nuestra región y el país gracias al éxito de sus versiones anteriores y año a año se ha registrado un crecimiento sostenido en la cantidad de asistentes, ponentes y conferencistas internacionales, quienes, a través de su activa y generosa participación, han permitido presentar en esta bella Esmeralda de Huanta los hallazgos de investigaciones actuales y de impacto global.

ESPACIO O MEDIO DONDE SE REALIZARA LA ACTIVIDAD:
Espacio Virtual

LUGAR:
https://www.investigacion.unah.edu.pe/

FECHA DE REALIZACIÓN:
09 al 11 de noviembre

HORA DE INICIO:
09:00 h – 18:00 h

PUBLICO OBJETIVO:
 Estudiantes de nivel superior, docentes y población en general.

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Golber Rojas Yauri
Especialista en Repositorio Institucional
grojas@unah.edu.pe

Edgar Gutiérrez Gómez
Director del Instituto de Investigación
dirinve@unah.edu.pe

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:

  • Fomentar la participación de estudiantes de la UNAH para para la difusión de sus trabajos de innovación e investigación científica, realizadas en el proceso de su formación académica, que serán expuestos bajo la modalidad de presentación de Póster.

  • Generar un espacio de motivación de la actividad científica formativa del estudiante de la UNAH, para afianzar sus estrategias de aprendizaje en su formación profesional.

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Con motivo de celebración de la Semana Nacional de la Promoción y Desarrollo Científico y Tecnológico 2022, a realizarse del 07 al 13 noviembre del 2022, la dirección de Innovación y Transferencia Tecnológica de la Universidad Nacional Autónoma de Huanta organiza “concurso de proyectos de investigación e innovación para estudiantes”, teniendo como una de las actividades de trascendencia académica que se llevará a cabo el día 07 de noviembre del presente año.

ESPACIO O MEDIO DONDE SE REALIZARA LA ACTIVIDAD:
Espacio Presencial

LUGAR:
Campus universitario

FECHA DE REALIZACIÓN:
07 de noviembre

HORA DE INICIO:
15:00 h – 18:00 h

PUBLICO OBJETIVO:
 Estudiantes de nivel superior, docentes y población en general.

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Golber Rojas Yauri
Especialista en Repositorio Institucional
grojas@unah.edu.pe

Edgar Gutiérrez Gómez
Director del Instituto de Investigación
dirinve@unah.edu.pe

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Promover la participación de estudiantes de las tres escuelas profesionales de la UNAH con la presentación y exposición de sus iniciativas de proyectos de innovación tecnológica.

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Concurso que está orientado a promover iniciativas de proyectos de innovación tecnológica, durante la Semana Científica y de la Cultura Universitaria UNAH- 2022, para lo cual, se establece el presente, las bases del concurso que contempla presentación y exposición de iniciativas de proyectos de innovación de las tres Escuelas Profesionales de la UNAH, se detallan además lineamientos y criterios específicos para el desarrollo y evaluación de las actividades del concurso.

ESPACIO O MEDIO DONDE SE REALIZARA LA ACTIVIDAD:
Espacio Presencial

LUGAR:
Parque central

FECHA DE REALIZACIÓN:
10 de Noviembre

HORA DE INICIO:
9:00 a.m.

PUBLICO OBJETIVO:
Docentes Estudiantes de la comunidad universitaria y publico en general.

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Golber Rojas Yauri
Especialista en Repositorio Institucional
grojas@unah.edu.pe

Edgar Gutiérrez Gómez
Director del Instituto de Investigación
dirinve@unah.edu.pe.

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Promover un cambio cultural a favor de I+D+i+e a partir del desarrollo de conocimiento científico donde los estudiantes, docentes y administrativos de la comunidad universitaria emprenden procesos de estudio de un hecho, evento o fenómeno natural, para el logro de una formación académica integral

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Con motivo de celebración de la Semana Nacional de la Promoción y Desarrollo Científico y Tecnológico 2022, a realizarse del 07 al 13 noviembre del 2022, la Vicepresidencia de Investigación de la Universidad Nacional Autónoma de Huanta, organiza “Feria científica y tecnológica”, teniendo como una de las actividades de trascendencia académica, que se llevará a cabo el día 08 de noviembre del presente año.

ESPACIO O MEDIO DONDE SE REALIZARA LA ACTIVIDAD:
Espacio Presencial

LUGAR:
Campus universitario

FECHA DE REALIZACIÓN:
08 de noviembre

HORA DE INICIO:
9:00 h – 17:00 h

PUBLICO OBJETIVO:
 Estudiantes de nivel superior, docentes y población en general.

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Golber Rojas Yauri
Especialista en Repositorio Institucional
grojas@unah.edu.pe

Edgar Gutiérrez Gómez
Director del Instituto de Investigación
dirinve@unah.edu.pe

Club de Astronomia de Huanta CAH

Jirón Tarapacá N° 193 Huanta – Ayacucho, https://www.facebook.com/AstronomiaCentroAstronomicoHuantaAyacuchoPeru/ 

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Popularizar la cultura científica en Zonas Rurales Pueblos Vulnerables y Afroamericanos de Perú en Sudamérica

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Exposición y socialización para que aprendan e interioricen las normas y los valores de una determinada sociedad y cultura específica. Este aprendizaje les permitira obtener las capacidades necesarias para desempeñarse con éxito en la interacción social científica no técnica.

ESPACIO O MEDIO DONDE SE REALIZARA LA ACTIVIDAD:
Espacio Presencial, Espacio Virtual

LUGAR:
Plaza Central de Huanta Av San Martin S/N, https://www.facebook.com/profile.php?id=100063877160125

FECHA DE REALIZACIÓN:
21 y 22 de noviembre

HORA DE INICIO:
10:00 h – 18:00 h

PUBLICO OBJETIVO:
Público en General

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Luis Miguel Valencia Paredes
Director General
VALEVALENCIAJVL@outlook.es
blackacxel@outlook.es
luismiguelvalenciaparedes33@gmail.com