Huánuco

Universidad Nacional Agraria de la Selva - UNAS
Carretera Central km. 1.21- Tingo María, https://portal.unas.edu.pe
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Difundir técnicas de análisis calorimétrico para el estudio de una gran variedad de materiales
RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Los participantes podrán aprender sobre los fundamentos del análisis térmico y su aplicación para entender el comportamiento de una gran variedad materiales de acuerdo a sus propiedades térmicas.
ESPACIO O MEDIO DONDE SE REALIZARA LA ACTIVIDAD:
Espacio Virtual
LUGAR:
https://acortar.link/fAIEaT
FECHA DE REALIZACIÓN:
08 de noviembre
HORA DE INICIO:
10:00:00
PUBLICO OBJETIVO:
Profesionales, técnicos de laboratorio y público interesado.
RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Darlym Reategui Diaz
Instrumentalista de Laboratorio Central de Investigacion
darlymrd@gmail.com
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Fomentar el uso de técnicas de espectroscopia infrarroja en investigación.
RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Serán abordados yemas sobre la teoría espectroscopíca, instrumentacion en FTIR, utilización de accesorios en la medición de muestras liquidas y solidas, asi como metodos de cuantificació y construcción/búsqueda en librerias.
ESPACIO O MEDIO DONDE SE REALIZARA LA ACTIVIDAD:
Espacio Virtual
LUGAR:
https://acortar.link/7e7wFK
FECHA DE REALIZACIÓN:
10 de noviembre
HORA DE INICIO:
10:00:00
PUBLICO OBJETIVO:
Profesionales, técnicos de laboratorio y público interesado.
RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Darlym Reategui Diaz
Instrumentalista de Laboratorio Central de Investigacion
darlymrd@gmail.com
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Desarrollar en los estudiantes un enfoque crítico sobre la importancia del cuidado y protección de la biodiversidad de la región.
RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Los participantes realizarán un recorrido guiado por las unidades de Jardín Botánico, Vivero Forestal, Zoocriadero y Museo. En las cuales reconocerán especies forestales conservadas, conoceran el proceso de germinación y multiplicación de plantones, reconocerán el habitat y nicho ecológico de distintas especies, asimismo se dará a conocer la riqueza de nuestra fauna regional para así tomar conciencia en su cuidado y protección.
ESPACIO O MEDIO DONDE SE REALIZARA LA ACTIVIDAD:
Espacio Presencial
LUGAR:
Unidades de Jardín Botánico, Vivero Forestal, Zoocriadero y Museo. Ubicadas en el campus universitario, .carretera central Km 1,21 Tingo María.
FECHA DE REALIZACIÓN:
10 de noviembre
HORA DE INICIO:
08:30 h
PUBLICO OBJETIVO:
Estudiantes de nivel secundario.
RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Darlym Reategui Diaz
Instrumentalista de Laboratorio Central de Investigacion
darlymrd@gmail.com
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Exponer, difundir y reconocer los trabajos de investigación científica desarrollados por los docentes de nuestra universidad.
RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Los trabajos de investigación desarrollados por docentes tendrán la oportunidad de ser presentados en una exposición oral y pública frente a un jurado evaluador en la que tendrán la oportunidad de recibir un incentivo económico aquellos que ocupen el primer y segundo lugar de cada facultad.
ESPACIO O MEDIO DONDE SE REALIZARA LA ACTIVIDAD:
Espacio Presencial
LUGAR:
Aula Magna N° 1 de la Universidad Nacional Agraria de la Selva, ubicada dentro del campus de la Universidad, Carretera Central km 1,21 Tingo María.
FECHA DE REALIZACIÓN:
14 y 15 de noviembre
HORA DE INICIO:
9:00 h – 17:00 h
PUBLICO OBJETIVO:
Docentes, estudiantes y publico en general.
RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Darlym Reategui Diaz
Instrumentalista de Laboratorio Central de Investigacion
darlymrd@gmail.com

Universidad Nacional Hermilio Valdizán de Huánuco - UNHEVAL
Av. Universitaria N° 601-607, Pillco Marca 10003, https://portal.unas.edu.pe
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Difundir los resultados de los proyectos con potencial de innovación, invención y transferencia tecnológica, desarrollados por docentes y estudiantes de la UNHEVAL, para fomentar la transferencia de conocimiento a través de la vinculación entre la universidad, la sociedad y empresas.
RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Exposición de proyectos con potencial de innovación, invención y transferencia tecnológica, visitas a los laboratorios de la UNHEVAL y concursos de innovación e invenciones.
ESPACIO O MEDIO DONDE SE REALIZARA LA ACTIVIDAD:
Espacio Virtual
LUGAR:
https://bit.ly/opendayunheval2022
FECHA DE REALIZACIÓN:
11 de noviembre
HORA DE INICIO:
8:00 h – 21:00 h
PUBLICO OBJETIVO:
Comunidad universitaria, empresarios, entidades gubernamentales, centros de educación superior y educación básica
RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Aurora Ethel Ampudia Dávila
Coordinadora de la Unidad Funcional de Oferta Tecnológica
aampudia@unheval.edu.pe
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Dar a conocer la metodología eficaz para que la creatividad e innovación llegue al mercado.
RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
La conferencia estará a cargo del Dr. Juan Carlos Salgado Quintanilla, MBA Ejecutivo con Postgrado en Marketing y Máster en Ciencia y Tecnología Cosmética. Formulador de cosméticos con experiencia, apasionado por la ciencia cosmética, altamente orientado al logro, buscando siempre superar las expectativas y con ganas de afrontar escenarios desafiantes y cambiantes; quien compartirá sus conocimientos y experiencia acerca de metodologías eficaces para que la creatividad e innovación llegue al mercado.
ESPACIO O MEDIO DONDE SE REALIZARA LA ACTIVIDAD:
Espacio Virtual
LUGAR:
https://bit.ly/opendayunheval2022
FECHA DE REALIZACIÓN:
11 de noviembre
HORA DE INICIO:
9:30 h – 10:15 h
PUBLICO OBJETIVO:
Comunidad universitaria, empresarios, entidades gubernamentales, centros de educación superior y educación básica
RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Aurora Ethel Ampudia Dávila
Coordinadora de la Unidad Funcional de Oferta Tecnológica
aampudia@unheval.edu.pe
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Promover el compromiso a la acción a través del conocimiento. Por otro lado, demostrar la problemática y el poco desarrollo en el Perú. Compartir las últimas tendencias y desarrollo de la construcción sostenible.
RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
La conferencia estará a cargo del Arq. Manuel Emilio Zavala Barreda, Diseñador y consultor en hotelería, centros comerciales, plantas industriales, campus universitarios, supervisor de colonias habitacionales en Costa Rica y San Salvador; quien compartirá las últimas tendencias y el desarrollo de la construcción sostenible; así como también dará a conocer la situación del Perú.
ESPACIO O MEDIO DONDE SE REALIZARA LA ACTIVIDAD:
Espacio Virtual
LUGAR:
https://bit.ly/opendayunheval2022
FECHA DE REALIZACIÓN:
10:15 h – 11:00 h
HORA DE INICIO:
9:30 h – 10:15 h
PUBLICO OBJETIVO:
Comunidad universitaria, empresarios, entidades gubernamentales, centros de educación superior y educación básica
RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Aurora Ethel Ampudia Dávila
Coordinadora de la Unidad Funcional de Oferta Tecnológica
aampudia@unheval.edu.pe
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Compartir experiencias en la obtención de patentes:
RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
03 docentes de la Universidad de Guadalajara darán a conocer sus experiencias en la obtención de patentes: Dr. Ryder Jaimes Reátegui, Dr. Guillermo Huerta Cuellar y Dr. Eric Campos Cantón.
ESPACIO O MEDIO DONDE SE REALIZARA LA ACTIVIDAD:
Espacio Presencial, Espacio Virtual
LUGAR:
Av. Universitaria 601 – 607 – Pillco Marca – Huánuco
https://bit.ly/opendayunheval2022
FECHA DE REALIZACIÓN:
11 de noviembre
HORA DE INICIO:
12:30 h – 13:30 h
PUBLICO OBJETIVO:
Comunidad universitaria, empresarios, entidades gubernamentales, centros de educación superior y educación básica
RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Aurora Ethel Ampudia Dávila
Coordinadora de la Unidad Funcional de Oferta Tecnológica
aampudia@unheval.edu.pe
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Compartir experiencias acerca de las oportunidades y desafíos de la innovación y fabricación digital.
RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Benito Juárez Véliz, Pionero en tecnologías de fabricación digital (Industria 4.0) en América Latina. Co-fundador y director del primer Fab Lab de Sudamérica (fab.pe) y de la Red Latinoamericana de Fab Labs (fab.lat) . Creador y director del proyecto Floating Fab Amazon, seleccionado por lasNaciones Unidas para el lanzamiento global de las 17ODS (NYC, 2015). Creador de la metodología SimbioCreación, que promueve la cultura de la Creatividad Colaborativa Exponencial, nos compartirá sus conocimientos.
ESPACIO O MEDIO DONDE SE REALIZARA LA ACTIVIDAD:
Espacio Virtual
LUGAR:
https://bit.ly/opendayunheval2022
FECHA DE REALIZACIÓN:
11 de noviembre
HORA DE INICIO:
17:30 h
PUBLICO OBJETIVO:
Comunidad universitaria, empresarios, entidades gubernamentales, centros de educación superior y educación básica
RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Aurora Ethel Ampudia Dávila
Coordinadora de la Unidad Funcional de Oferta Tecnológica
aampudia@unheval.edu.pe