Junín

Junín

Universidad Nacional del Centro del Perú - UNCP

Av. Mariscal Castilla N° 3909 – El Tambo – Huancayo, https://uncp.edu.pe

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Desarrollo de capacidades para mejorar la captación de clientes en mypes

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:

Capacitación virtual que se desarrollara el dia 5 de noviembre a las 10 am, se contara con la participación del Dr. Victor Cardnas Tapia en calidad de ponente y estara dirigido al público en general

ESPACIO O MEDIO DONDE SE REALIZARA LA ACTIVIDAD:
Espacio Virtual

LUGAR:
El taller se llevara acabo en la plataforma de zoom, previa inscripción en el siguiente enlace: https://lnkd.in/dAAMZApb

FECHA DE REALIZACIÓN:
05 de noviembre

HORA:
10:00 h

PUBLICO OBJETIVO:
Publico en general (alumnos, egresados, empresarios, etc)

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Brecio Lazo Baltazar
Director de Transferencia Tecnológica
blazo@uncp.edu.pe

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Capacitación

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:

Aprender y capacitar

ESPACIO O MEDIO DONDE SE REALIZARA LA ACTIVIDAD:
Espacio Presencial

LUGAR:
UNCP

FECHA DE REALIZACIÓN:
22 de noviembre

HORA:
8:00 h

PUBLICO OBJETIVO:
Profesionales de Estaciones Experimentales

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Brecio Lazo Baltazar
Director de Transferencia Tecnológica
blazo@uncp.edu.pe

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Conocer las actividades de los laboratorios de la UNCP.

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:

Presentación de 03 laboratorios de la UNCP, explicado por los responsables de los laboratorios.

ESPACIO O MEDIO DONDE SE REALIZARA LA ACTIVIDAD:
Espacio Virtual

LUGAR:
Plataforma microsoft teams

FECHA DE REALIZACIÓN:
24 de noviembre

HORA:
8:00 h

PUBLICO OBJETIVO:
Estudiantes, docentes, personal de laboratorios de la UNCP y público en general.

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Brecio Lazo Baltazar
Director de Transferencia Tecnológica
blazo@uncp.edu.pe

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Difundir los resultados de los trabajos de investigación, innovación y emprendimiento en el ecosistema I+D+i+e. su ameritamiento e incentivos.

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Programa de inauguración con participación de la autoridades universitarias y conferencias de apertura.

ESPACIO O MEDIO DONDE SE REALIZARA LA ACTIVIDAD:
Espacio Virtual

LUGAR:
Plataforma microsoft teams

FECHA DE REALIZACIÓN:
21 de noviembre

HORA:
9:00 h – 10:30 h

PUBLICO OBJETIVO:
Comunidad Universitaria y Público en general

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Brecio Lazo Baltazar
Director de Transferencia Tecnológica
blazo@uncp.edu.pe

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Difundir los resultados de la investigación científica realizada por docentes – financiados con recursos ordinarios EX FEDU.

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Exposición de artículos científicos por docentes que realizan investigación – cinco areas de formación profesional.

ESPACIO O MEDIO DONDE SE REALIZARA LA ACTIVIDAD:
Espacio Virtual

LUGAR:
Plataforma microsoft teams

FECHA DE REALIZACIÓN:
22 y 23 de noviembre

HORA:
9:00 h – 16:00 h

PUBLICO OBJETIVO:
Comunidad Universitaria y Público en General.

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Brecio Lazo Baltazar
Director de Transferencia Tecnológica
blazo@uncp.edu.pe

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
a. Reconocer el esfuerzo de la comunidad de la UNCP en actividades de Innovación, que generen Patentes de Invención y Modelos de Utilidad y Diseños Industriales. El reconocimiento es mediante el otorgamiento de un incentivo monetario no reembolsable.
b. Incrementar la visibilidad científica nacional e internacional de la producción de patentes que se genera en la Universidad Nacional del Centro del Perú-UNCP.

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Se realizará en la Explanada de la UNCP, la exposición de patentes: patente de invención, patente de modelo de utilidad y diseños industriales; con la titularidad de la Universidad Nacional del Centro del Perú. Participaran patentes que han sido otorgadas a la UNCP desde noviembre del 2020 hasta noviembre del 2022, patentes que están en estado de trámite, también desde noviembre de 2020 hasta noviembre de 2022; ambos con titularidad de la UNCP.

ESPACIO O MEDIO DONDE SE REALIZARA LA ACTIVIDAD:
Espacio Presencial

LUGAR:
Av. Mariscal Castilla N° 3909 El Tambo-Huancayo, región Junín.

FECHA DE REALIZACIÓN:
24 de noviembre

HORA:
9:00 h a 12:00 h

PUBLICO OBJETIVO:
Comunidad universitaria, estudiantes de pre grado y posgrado, así como inventores particulares de Huancayo.

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Brecio Lazo Baltazar
Director de Transferencia Tecnológica
blazo@uncp.edu.pe

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Capacitar a la comunidad universitaria y al grupo de interés en temas de Registro de Marca y Patentes.

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Desarrollo de la capacitación «Registro de Marca y Patentes» en coordinación con el INDECOPI – Huancayo.

ESPACIO O MEDIO DONDE SE REALIZARA LA ACTIVIDAD:
Espacio Virtual

LUGAR:
Google Meet

FECHA DE REALIZACIÓN:
11 de noviembre

HORA:
16:00 h

PUBLICO OBJETIVO:
Público en general.

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Brecio Lazo Baltazar
Director de Transferencia Tecnológica
blazo@uncp.edu.pe

Universidad Nacional Intercultural de la Selva Central Juan Santos Atahualpa - UNISCJSA

Jr. los Cedros 141, Urb. La Merced – Chanchamayo – Junín, https://uniscjsa.edu.pe/

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Difundir al público en general y a la comunidad universitaria, la investigación científica a través de Proyectos de investigación.

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:

Se realizara la exposición de – 04 proyectos de investigación del Concurso de Proyecto de Grupos de Investigación 2021 de la UNISCJSA

ESPACIO O MEDIO DONDE SE REALIZARA LA ACTIVIDAD:
Espacio Virtual

LUGAR:
https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_MDgxYmRlZWUtNjFhNi00NTQxLWEzM2YtYjA0NDk3NmE4MzMy%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%22ae5d51ee-62f0-4309-9b58-98718228ed35%22%2c%22Oid%22%3a%2276b221dc-a48c-4b07-807c-9cc7895920ad%22%7d

FECHA DE REALIZACIÓN:
15 de noviembre

HORA:
09:00 h – 10:00 h

PUBLICO OBJETIVO:
Comunidad universitaria

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Daniel Martín Álvarez Tolentino
Director de Innovación y Transferencia Tecnológica
dalvarez@uniscjsa.edu.pe / innovacion@uniscjsa.edu.pe

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Difundir e incentivar a los estudiantes a realizar proyecto de Tesis con Recursos de Canon Minero, Canon Hidro energético y Regalías Mineras

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Exposición de 04 primeros ganadores del concurso de proyecto de Tesis con Recursos de Canon Minero, Canon Hidro energético y Regalías Mineras – 2022

ESPACIO O MEDIO DONDE SE REALIZARA LA ACTIVIDAD:
Espacio Virtual

LUGAR:
https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_MjUxZThjZjYtMTQ2NS00MjdkLTkxNTEtNzAzNjY2ZjRhOWQw%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%22ae5d51ee-62f0-4309-9b58-98718228ed35%22%2c%22Oid%22%3a%2276b221dc-a48c-4b07-807c-9cc7895920ad%22%7d

FECHA DE REALIZACIÓN:
15 de noviembre

HORA:
10:00 h – 11:00 h

PUBLICO OBJETIVO:
Publico en general y comunidad universitaria

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Daniel Martín Álvarez Tolentino
Director de Innovación y Transferencia Tecnológica
dalvarez@uniscjsa.edu.pe / innovacion@uniscjsa.edu.pe

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Difundir y dar conocer resultados de investigaciones científicas plasmados en resultados finales como son Artículos científicos.

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Exposición: Artículos científicos publicados en base de datos SCOPUS – 2022 por docentes investigadores de la UNISCJSA.

ESPACIO O MEDIO DONDE SE REALIZARA LA ACTIVIDAD:
Espacio Virtual

LUGAR:
https://teams.microsoft.com/l/meetup-join/19%3ameeting_NmQyMDA1YjgtMGEwOS00MzQzLThiNTgtMmVjM2IwODQzNjNl%40thread.v2/0?context=%7b%22Tid%22%3a%22ae5d51ee-62f0-4309-9b58-98718228ed35%22%2c%22Oid%22%3a%2276b221dc-a48c-4b07-807c-9cc7895920ad%22%7d

FECHA DE REALIZACIÓN:
16 de noviembre

HORA:
09:00 h – 11:00 h

PUBLICO OBJETIVO:
Comunidad universitaria.

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Daniel Martín Álvarez Tolentino
Director de Innovación y Transferencia Tecnológica
dalvarez@uniscjsa.edu.pe / innovacion@uniscjsa.edu.pe

Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma - UNAAT

Jr. Huaraz N° 431 – Tarma – Chanchamayo – Junín, https://www.unaat.edu.pe/portal/

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Fortalecer las capacidades en I+D+i para la comunidad universitaria

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
En el curso Formulación de Proyectos de CTi de alto impacto, se presentan los aspectos básicos de la investigación científica necesarios para poder formular un buen proyecto de investigación considerando la responsabilidad social y las posibles fuentes de financiamiento.

Se abordará también la selección de un adecuado tema de investigación científica
en base a la realidad nacional y la literatura científica. Acreditación: por asistencia al curso. Se desarrolló en 25 sesiones sincrónicas vía Zoom
– Horas acreditadas: 40 horas lectivas

ESPACIO O MEDIO DONDE SE REALIZARA LA ACTIVIDAD:
Espacio Virtual

LUGAR:
https://us02web.zoom.us/j/6313835322?pwd=LzJYNENLY0wycDRYYWNkUE9TcW9Kdz09 (El curso ya culmino a la fecha, ese fue el link utilizado en el curso).

FECHA DE REALIZACIÓN:
01 de setiembre al 27 de octubre

HORA:
8.00 h. – 20.00 h (Lunes, Martes y Jueves)

PUBLICO OBJETIVO:
Comunidad Universitaria de la UNAAT

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
William Elmer Zelada Estraver
Cordinador de las actividades descentralizadas
vicepresidencia_investigacion@unaat.edu.pe

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Capacitar a los docentes y alumnos en la redacción de artículos científicos a ser publicados en revistas de alto impacto.

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:

El curso en Redacción de Artículos Científicos para la Publicación en Revistas de Alto Impacto se presentan los aspectos necesarios para poder redactar artículos científicos a ser enviados a revistas de alto impacto indizadas en Scopus.

Desde los conocimientos básicos hasta las partes componentes del manuscrito y el proceso de envío de un artículo científico. Además, se explicará como responder a los pares revisores. A desarrollarse en 25 sesiones sincrónicas vía Zoom.
Horas acreditadas: 40 horas lectivas.

ESPACIO O MEDIO DONDE SE REALIZARA LA ACTIVIDAD:
Espacio Virtual

LUGAR:
https://us02web.zoom.us/j/84602379279?pwd=eHcrTmdGYnNraDh4NHJuWWtKUndtQT09

FECHA DE REALIZACIÓN:
01 de setiembre al 31 de octubre

HORA:
8.00 h. – 20.00 h (Miércoles, Viernes y Sábados)

PUBLICO OBJETIVO:
Comunidad Universitaria de la UNAAT

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
William Elmer Zelada Estraver
Cordinador de las actividades descentralizadas
vicepresidencia_investigacion@unaat.edu.pe

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Capacitar a los docentes y alumnos en estrategias y mecanismos para la captación de recursos.

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
En el curso taller Estrategias y Mecanismos para la Captación de Recursos para la I+D+i, se presentan los aspectos necesarios para poder formular proyectos de investigación y proyectos de inversión pública enfocado a investigación. Se presentará, potenciales fondos concursables disponibles para postular, reconocimiento de bases elaboración de las diferentes partes del proyecto de investigación y distribución de presupuesto. Además, dentro de los proyectos de inversión pública principalmente se tocarán los temas de elaboración de árbol de problemas, objetivos, marco lógico y presupuesto. Se desarrolla en 17 sesiones sincrónicas vía Zoom. La acreditación será por 20 horas lectivas por asistencia al curso.

ESPACIO O MEDIO DONDE SE REALIZARA LA ACTIVIDAD:
Espacio Virtual

LUGAR:
https://us02web.zoom.us/j/89792066577?pwd=OEhYN3BiVDFaY3BxTmlBNjgzbXlGZz09

FECHA DE REALIZACIÓN:
01 de setiembre al 27 de octubre

HORA:
8.00 h. – 20.00 h (Lunes, Martes y Jueves)

PUBLICO OBJETIVO:
Comunidad Universitaria de la UNAAT

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
William Elmer Zelada Estraver
Cordinador de las actividades descentralizadas
vicepresidencia_investigacion@unaat.edu.pe

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Capacitar a los docentes y alumnos en la metodología y el uso de la cromatografía.

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
En el presente curso se presentan los aspectos necesarios para poder entender la metodología y la realización de los análisis de Cromatografía aplicada a Ciencias de la Salud y Alimentos, la importancia que esta tiene en las investigaciones y las publicaciones en las revistas de alto impacto. La acreditación será por 20 horas por asistencia al curso.

ESPACIO O MEDIO DONDE SE REALIZARA LA ACTIVIDAD:
Espacio Virtual

LUGAR:
Se dará a conocer a la comunidad universitaria al realizarse el curso

FECHA DE REALIZACIÓN:
08 al 30 de noviembre

HORA:
8.00 h. – 20.00 h

PUBLICO OBJETIVO:
Comunidad Universitaria de la UNAAT

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
William Elmer Zelada Estraver
Cordinador de las actividades descentralizadas
vicepresidencia_investigacion@unaat.edu.pe

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Organizar el evento de la Semana de la Ciencia “II Congreso Internacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación”, para el fortalecimiento y actualización de conocimientos de ciencia, tecnología e innovación.

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Organizar dentro del marco de la Semana de la Ciencia el “II Congreso Internacional de Desarrollo Tecnológico e Innovación”, para el fortalecimiento y actualización de conocimientos de ciencia, tecnología e innovación. Con la participación de ponentes de alta trayectoria en investigación e innovación, en gestión de I+D+i, con publicaciones en revistas indexadas en Scopus y Web of Science. Que permitan incentivar en la comunidad universitaria el desarrollo de la I+D+i.

ESPACIO O MEDIO DONDE SE REALIZARA LA ACTIVIDAD:
Espacio Virtual

LUGAR:
Será mixto. El presencial se llevará a cabo en el Auditorio de la Ciudad Universitaria ( carretera la Florida – Cochayoc km 2, Huancucro N° 2057, distrito de Acobamba, provincia de Tarma, región Junín) y el virtual en la plataforma del Congreso Internacional (el dominio se creará en el proceso de ejecución de actividades programadas para el desarrollo del presente evento).

FECHA DE REALIZACIÓN:
Del 04 al 09 de diciembre

HORA:
Turno mañana y tarde de acuerdo a la programación que se dará en la Página web del congreso.

PUBLICO OBJETIVO:
Comunidad universitaria, nacional e internacional.

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
William Elmer Zelada Estraver
Cordinador de las actividades descentralizadas
vicepresidencia_investigacion@unaat.edu.pe

CITE Agroindustrial Oxapampa

Intersección de Av. Las Galaxias y Calle Venus y Francisco Cunivo s/n, Villa Rica – Oxapampa – Pasco, https://www.itp.gob.pe/nuestros-cite/agroindustrial-y-alimentario/cite-agro-oxapampa/

OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Transferir al público objetivo nuevos conocimientos científicos y tecnológicos aplicados en la optimización de los procesos agropecuarios.

RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
En este curso de capacitación se mostrarán experiencias de investigaciones, desarrollo y transferencia tecnológica vinculados al sector agropecuario por parte de entidades académicas, institutos de investigación y empresas que vienen ejecutando exitosamente.

ESPACIO O MEDIO DONDE SE REALIZARA LA ACTIVIDAD:
Espacio Virtual

LUGAR:
Plataforma Zoom

FECHA DE REALIZACIÓN:
14  y 15 de noviembre

HORA:
9:00 h – 13:00 h
14:00 h – 18:00 h

PUBLICO OBJETIVO:
Mipymes, emprendedores, estudiantes de educación superior e investigadores.

RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Fidel Manuel Armas Palomo
Especialista en soporte de proyectos de I+D+i
farmas@itp.gob.pe