Lambayeque

Universidad Nacional Pedro Ruiz Gallo - UNPRG
Calle Juan XXIII 391 Lambayeque, http://www.unprg.edu.pe/univ
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Presentar la producción textual de los alumnos y docentes con la finalidad de promover y difundir su producción investigativa.
RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Es un evento donde se realizarán las entrevistas a los docentes y estudiantes autores de libros publicados, abordándose puntos específicos como:
– Información del(os) autor(es).
– Producción académica.
– Características del libro a presentar o difundir.
– Formas y puntos de comercialización.
– Interrogantes de los presentes
Las entrevistas a todos los escritores estarán a cargo por un profesional del área de Ciencias de la Comunicación.
ESPACIO O MEDIO DONDE SE REALIZARA LA ACTIVIDAD:
Espacio Virtual
LUGAR:
El enlace se generará días previos al evento
FECHA DE REALIZACIÓN:
del 12 al 16 de diciembre
HORA DE INICIO:
16:00 h
PUBLICO OBJETIVO:
La Feria del Libro Pedro Ruiz Gallo-2022 está dirigida a la comunidad universitaria y a todo el público interesado tales como:
– Alumnos de los distintos códigos académicos de UNPRG.
– Docentes de la UNPRG.
– Personal administrativo de la UNPRG.
– Usuarios que deseen asistir.
RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Ernesto Karlo Celi Arevalo
Director del Instituto de Investigación
eceli@unprg.edu.pe
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Fortalecer las capacidades investigativas de los investigadores en el proceso de redacción y publicación de un libro a partir de los resultados de una tesis de maestría y doctorado.
RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
En el curso taller se desarrollarán orientaciones básicas que se deben tener en cuenta para elaborar un libro a partir de los resultados de una tesis, en relación a: Estructura de la tesis y del libro, estrategias para la conversión de la tesis a libro (el proceso, lenguaje, el estilo, entre otros).
ESPACIO O MEDIO DONDE SE REALIZARA LA ACTIVIDAD:
Espacio Virtual
LUGAR:
El evento se desarrollará a través de Google Meet. En enlace se generará días previos al evento.
FECHA DE REALIZACIÓN:
26 y 30 de noviembre
HORA DE INICIO:
19:00 h
PUBLICO OBJETIVO:
Comunidad universitaria: docentes, alumnos y personal administrativo, investigadores y, público en general que estén interesados en publicar su tesis como libro virtual o físico.
RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Ernesto Karlo Celi Arevalo
Director del Instituto de Investigación
eceli@unprg.edu.pe
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Formalizar las actividades científicas, tecnológicas y de innovación (CTI) de la UNPRG.
RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
El SEMINARIO TALLER “LEY UNIVERSITARIA, REGLAMENTO DE PROPIEDAD INTELECTUAL, CONVENIOS, ACUERDOS Y CONTRATOS EN
LA UNPRG”, abordará temas relacionados con las normativas de la propiedad intelectual, el uso y aplicación de documentos normativos: convenios de colaboración , contratos para servicios I+D+i, acuerdos de confidencialidad y de transferencia de materiales.
ESPACIO O MEDIO DONDE SE REALIZARA LA ACTIVIDAD:
Espacio Virtual
LUGAR:
Google Meet: :https://meet.google.com/pvz-ueeg-ciz
FECHA DE REALIZACIÓN:
7 al 24 de noviembre
HORA DE INICIO:
8:00 h a 9:30 h
PUBLICO OBJETIVO:
Directores de Unidades de Investigación, Directores de Laboratorios, Coordinadores de Grupos de Investigación, Coordinadores de Semilleros de Investigación, Docentes Investigadores, Estudiantes, Administrativos de las Unidades de Investigación.
RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Ernesto Karlo Celi Arevalo
Director del Instituto de Investigación
eceli@unprg.edu.pe

Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo - USAT
Av. San Josemaría Escrivá de Balaguer Nº 855 Chiclayo – Perú, http://www.usat.edu.pe/
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Promover el desarrollo de proyectos de investigación de docentes USAT, con el fin de incrementar la producción de nuevos conocimientos científicos en áreas prioritarias, que respondan a las necesidades de la sociedad y los sectores productivos del país.
RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Las propuestas que se presenten al concurso deberán estar enmarcadas en las líneas de investigación de USAT y enfocadas a generar soluciones a problemas reales.
ESPACIO O MEDIO DONDE SE REALIZARA LA ACTIVIDAD:
Espacio Virtual
LUGAR:
https://intranet.usat.edu.pe/campusvirtual/personal/index.asp?tipomnu=menu.asp
FECHA DE REALIZACIÓN:
09 de diciembre
HORA DE INICIO:
12:00 h
PUBLICO OBJETIVO:
Docentes
RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Vannessa del Carmen Alvarado Tapia
Coordinadora Administrativa
valvarado@usat.edu.pe
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
● Promover el espíritu creativo e innovador de los estudiantes de pre y posgrado USAT.
● Impulsar la innovación tecnológica en productos, servicios y procesos productivos; a fin de contribuir al desarrollo sostenible.
● Promover la creación de patentes y nuevas tecnologías.
RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Busca escalar el desarrollo de proyectos innovadores con alto potencial de crecimiento, orientados a la generación de patentes y nuevos negocios o empresas alineados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, basados en nuevos descubrimientos científicos, desarrollos tecnológicos, y la mejora o recombinación de conocimientos existentes para la generación de nuevos
productos, procesos o servicios.
ESPACIO O MEDIO DONDE SE REALIZARA LA ACTIVIDAD:
Espacio Virtual
LUGAR:
https://intranet.usat.edu.pe/campusvirtual/personal/index.asp?tipomnu=menu.asp
FECHA DE REALIZACIÓN:
03 de noviembre
HORA DE INICIO:
12:00 h
PUBLICO OBJETIVO:
Estudiantes, docentes y administrativos
RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Vannessa del Carmen Alvarado Tapia
Coordinadora Administrativa
valvarado@usat.edu.pe