Ucayali

Universidad Nacional de Ucayali - UNU
Carretera Federico Basadre Km 6.2, Pucallpa, https://www.unu.edu.pe/portal/index.php
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
Dar a conocer los proyectos de investigación realizados por los docentes y estudiantes de la universidad nacional de Ucayali.
RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
Inaguración del evento, exposición dirigida por docentes RENACYT, avances de investigación a cargo de docentes, microprogramas informativo en vivo sobre las investigaciones en la UNU, exposición de trabajos relacionados a la mitigación del cambio climático, microprogramas informativo en vivo sobre investigaciones realizados por estudiantes.
ESPACIO O MEDIO DONDE SE REALIZARA LA ACTIVIDAD:
Espacio Presencial
LUGAR:
Auditorio de la universidad nacional de Ucayali carretera Federico Basadre km 6.800
FECHA DE REALIZACIÓN:
07, 08 y 09 de noviembre
HORA DE INICIO:
8.30 AM A 12 PM
PUBLICO OBJETIVO:
Docentes de la UNU, estudiantes de la UNU e instituciones invitadas IIAP, INIA, UNIA, DRAU y otras.
RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Mack Henry Pinchi Ramirez
Director General de Investigación e Innovación
mack_pinchi@unu.edu.pe / alexisp_2006@hotmail.com

Universidad Nacional Intercultural de la Amazonía - UNIA
Carretera San Jose km 0.63, https://unia.edu.pe/
OBJETIVO DE LA ACTIVIDAD:
*Dinamizar el intercambio de experiencias didácticas de metodología de enseñanza universitaria y aplicaciones científicas en investigaciones, que contribuya en la formación integral del estudiante de pregrado en ingeniería y educación, con participación de profesores y estudiantes en los campos donde se desempeñan y socialicen los métodos, técnicas y aplicaciones empleadas en las áreas temáticas con enfoque transdisciplinario y se consoliden las experiencias, propuestas y compromisos mediante redes de grupos de investigación con fines de fortalecer la labor docente de acuerdo a las tendencias actuales.y las exigencias de la comunidad.
RESUMEN DE LA ACTIVIDAD:
El I Congreso Internacional de la Enseñanza y Aplicación de las Ciencias Básicas en la Ingeniería y Educación-2022, permitirá el intercambio de experiencia de estrategias de enseñanza en aula, campo y resultados de trabajos de investigación con fines de fortalecer el perfil de los estudiantes de pregrado de ingeniería forestal, agrícola, agroindustrial, acuícola y de educación especialidad primaria, especialidad inicial bilingüe, acorde a las exigencias del contexto actual y las nuevas tendencias. Así mismo permitirá consolidar a través de la memoría resumen del congreso,los aportes académicos, con fines de promover la validación en otros contextos. y aplicación en su quehacer diario y mejora de su desempeño. Asumiendo nuevos retos y compromisos, para contribuir con el desarrollo sostenible del país y la Amazonia.
ESPACIO O MEDIO DONDE SE REALIZARA LA ACTIVIDAD:
Espacio Virtual
LUGAR:
Web site del Congreso: https://sites.google.com/unia.edu.pe/congreso-internacional-cb-unia/inicio y link de inscripción: https://forms.gle/wqebdLcixNQ6Avyf9
FECHA DE REALIZACIÓN:
26, 27 y 28 de octubre
HORA DE INICIO:
9:00 h – 17:30 h
PUBLICO OBJETIVO:
Estudiantes de pregrado en Ingeniería y Educación, docentes e investigadores regionales, nacionales e internacionales.
RESPONSABLE DE LA ACTIVIDAD:
Víctor Erasmo Sotero Solís
Presidente del Comité Central del Congresso
vsoteros@unia.edu.pe